Con la más que posible vuelta de hinchadas de otros equipos a los estadios mendocinos, el Gobierno ya comenzó a evaluar como sería el despliegue de seguridad en estos partidos.
En una conferencia de prensa realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, anunció este jueves el inicio de una nueva etapa para el fútbol argentino: el regreso del público visitante a los estadios, luego de más de una década de restricciones.
“Los clubes que estén en condiciones y quieran recibir público visitante, lo puedan hacer”, anunció Tapia. La prueba piloto tendrá lugar este sábado a las 16.30 en el estadio Néstor Díaz Pérez, de la provincia de Buenos Aires, cuando Lanús reciba a Rosario Central por la Liga Profesional.
En este contexto, el gobierno mendocino señaló ya estar evaluando la recepción de hinchadas visitantes en los estadios de la provincia. “No habría ningún tipo de problema”, declaró Hernán Amat, director de Relaciones con la Comunidad.
Con varios equipos en las distintas categorías de AFA, incluidos dos en la Liga Profesional (Godoy Cruz e Independiente Rivadavia) y otros dos en la Primer Nacional (Gimnasia y Maipú), la Provincia comenzó a tantear la posibilidad recibir visitantes, y todo el operativo de seguridad que eso conlleva.
Amat comentó que en el Ministerio de Seguridad y Justicia, a cargo de Mercedes Rus, “no hay ningún tipo de problema”, con la vuelta de visitantes. Sin embargo, indicó que, de acuerdo a qué estadio y en qué condiciones se juegue se organizarán los operativos.
“La vuelta del público visitante se puede llevar adelante, pero con la responsabilidad de los distintos sectores. No solamente del sector social, sino desde la dirigencia política y desde la dirigencia de los clubes específicamente. Que estén todos comprometidos en el mismo sentido”, sostuvo el funcionario.
Entre las evaluaciones que se llevarán adelante puertas adentro de la cartera de seguridad se encuentra la posibilidad de reforzar la cantidad de uniformados para los partidos.
El funcionario subrayó que “seguramente” habrá más presencia policial “porque hay que hacer distintos pulmones y distintos ingresos”. No obstante, también indicó que todo esto está sujeto a “qué partido sea y qué clubes jueguen”.