Los torneos, ajenos a la Liga Mendocina de Fútbol, comenzaron a ganar terreno gracias a que se han consolidado como espacios de aprendizaje, inclusión y diversión.

El fútbol infantil en Mendoza atraviesa un momento de auge. Cada sábado o domingo, más de 600 chicos se calzan los botines y saltan a la cancha en distintas ligas formativas que ganan protagonismo en la provincia. Tres de ellas, Amefi, Interclubes y Lazos de Amistad, movilizan a familias, entrenadores, municipios y escuelas en un fenómeno que combina deporte, educación y valores.

La Asociación Mendocina de Fútbol Infantil (AMEFI), presidida por Francisco Rosales, agrupa entre 13 y 14 escuelas de fútbol con niños nacidos entre 2008 y 2017, organizados en siete categorías. Los partidos se juegan en el camping del Club Social y Deportivo Guaymallén, donde se desarrollan dos torneos por año (Apertura y Clausura).

El alquiler del predio cuesta $150.000, y cada fecha implica otros gastos: planilla de $10.000, árbitros que cobran entre $5.000 y $15.000, y un carnet por jugador que cuesta $8.000. A pesar de ello, Rosales afirmó que es una liga económica y pensada para los chicos, con controles sobre las nuevas escuelas que desean ingresar para garantizar un entorno respetuoso y sano.

“La idea es sacar a los chicos de las calles y que aquellos jóvenes que no juegan en clubes de Mendoza, pero sí en escuelas de fútbol, tengan la posibilidad de competir y empezar a desarrollar sus ‘primeras armas’ en el deporte”, ejemplificó el presidente de Amefi en diálogo con El Sol

Efir, una de las escuelas de fútbol que integran Amefi.

Formación sin tabla de posiciones

La Liga Interclubes Mendoza, liderada por Facundo Pacifici, también vive un fuerte crecimiento. Con 12 escuelas y 600 chicos inscriptos, la competencia puso el foco en la formación y la diversión. En las categorías menores no hay tabla de posiciones, todos los jugadores reciben el mismo premio y el clima es completamente familiar.

“Somos formadores de personas, antes que jugadores. Los valores son la clave de nuestro trabajo y que los chicos, desde una temprana edad, puedan hacer deporte”, sentenció. 

Cada niño paga tres cuotas de $25.000, que cubren la planilla, árbitros, premios, fiesta de cierre y gastos comunes como redes sociales, fotógrafo y pelotas. “Nunca hemos tenido un problema. Los padres miran los partidos desde afuera, tomando mate y disfrutando de sus hijos”, detalló Pacifici.

Fútbol municipal con enfoque recreativo

El Torneo Lazos de Amistad está integrado por escuelas de fútbol de Las Heras y Ciudad, con chicos de entre 6 y 13 años. Organizada por los empleados municipales de la Dirección de Deporte, Fernando Navarta y Hugo Carrizo, esta propuesta se juega en el Estadio Polimeni y apuesta a un modelo 100% recreativo.

Los partidos duran 15 minutos, todos juegan contra todos y nadie se queda sin premio“Los chicos ni saben que están en un torneo. Lo que buscamos es que participen, que se diviertan y que le agarren el gustito al deporte”, explicaron sus organizadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *