Las tarifas que EEUU aplica las importaciones de bienes afectan a las principales economías del mundo por montos que van del 10% al 50% y reconfiguran el panorama del comercio global

Empezaron a regir los aranceles impulsados por el presidente de EEUU, Donald Trump (Reuters)

Las acciones norteamericanas operaron de manera mixta este jueves, con la entrada en vigencia de los amplios aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, que afectan a docenas de socios comerciales de Estados Unidos, después de que expirara el plazo autoimpuesto para que los países llegaran a acuerdos.

La fecha límite de Trump para los acuerdos comerciales venció a las 00:01, hora del este de EEUU de este jueves 7. Las importaciones de casi 200 países enfrentan ahora aranceles que oscilan entre el 10% y el 50%, y se proyecta que el arancel promedio efectivo general aumente al 18,3%, una medida que reconfigura el comercio global y también al mundo corporativo.

Los eventos derivados de este endurecimiento comercial de los EEUU fueron de alto impacto en las últimas horas.

La ofensiva comercial de Trump elevó la tasa arancelaria efectiva a un promedio al 18,3%, la más alta desde 1934

Apple, una de las líderes tecnológicas y de las empresas más grandes del mundo -y actor decisivo de Wall Street- tendió la mano al líder político norteamericano, al anunciar inversiones por USD 600.000 millones en cuatro años para ampliar la producción en los EEUU y eludir el impacto de las tarifas. Las acciones de Apple se dispararon 9% en los últimos dos días.

En la misma línea, El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 100% a las importaciones de chips y semiconductores para forzar que estos se fabriquen en su país en lugar de hacerlo en Asia, donde se producen masivamente para su consumo global. Las acciones de Nvidia escalan 35% en lo que va de 2025 y hoy operan a un récord por encima de los 180 dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *