El incremento pasó del 3 al 6% y se eleva al 9% si es en una estación de autodespacho. El detalle.

YPF anunció este viernes la ampliación de los descuentos que ofrece a través de su aplicación oficial, con un beneficio que apunta a incentivar las cargas de combustibles durante la noche y que ya empieza a mostrar resultados positivos en el consumo y en la digitalización de los usuarios.
Desde hoy, todos los clientes que carguen combustibles entre las 00.00 y las 6.00 de la mañana obtendrán un descuento del 6% en todos los productos, excepto el gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros. La promoción se aplica únicamente abonando con la App YPF, herramienta que se viene consolidando como una de las más utilizadas del rubro para operar y acceder a beneficios.
A ese descuento se suma otro 3% en aquellas estaciones de servicio que cuentan con autodespacho habilitado, modalidad que permite al cliente cargar por su cuenta sin intermediarios y que, combinada con la promoción nocturna, eleva el ahorro al 9% total.
En Mendoza solo hay una estación de servicio de YPF con autodespacho y está ubicada en calle Boedo, de Luján de Cuyo, cerca del Acceso Sur.
Según datos oficiales de la compañía, desde que se implementaron estas promociones, el volumen operado con la App YPF durante la noche se duplicó. Hoy, más de 2 de cada 10 litros se cargan en horario nocturno a través de la aplicación. Además, el combustible más elegido en ese rango horario es Infinia, la nafta premium de la marca.
Otro dato llamativo es que 7 de cada 10 usuarios que hoy cargan combustible de noche no lo hacían antes, lo que muestra el impacto del incentivo en el cambio de hábitos de consumo y en la digitalización del sector.
En el caso de las estaciones que cuentan con autodespacho activo, el impacto es aún mayor: la participación de la App YPF en el volumen nocturno alcanza el 60%, triplicando los niveles previos a la medida.
Con esta estrategia, la compañía no solo busca fortalecer la rentabilidad de las estaciones en horarios de baja demanda, sino también fidelizar clientes y expandir el uso de herramientas digitales en un mercado donde la innovación tecnológica comienza a ganar cada vez más terreno.