El convenio con el Ministerio de Economía permitirá urbanizar un terreno estratégico en Buena Nueva. Será el primer distrito del interior del país en alcanzar este tipo de acuerdo.
La Municipalidad de Guaymallén alcanzó un acuerdo histórico con el Ministerio de Economía de la Nación. En los próximos días se firmará la transferencia de un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva, donde se proyecta la construcción de unas 800 viviendas del programa Procrear.
Con este convenio, que establece condiciones de pago y obligaciones de uso, Guaymallén se convierte en el primer municipio del interior del país en obtener un traspaso de estas características, lo que sienta un precedente para otras jurisdicciones.

El intendente Marcos Calvente destacó que el cálculo del terreno contempló tanto las obras existentes como las demoliciones necesarias. Además, señaló que el municipio ya trabaja en la obra eléctrica y urbana de la calle Tirasso y sus colectoras, con el objetivo de impulsar el desarrollo urbano y comercial de la zona. Según explicó, la inversión podrá recuperarse mediante las cuotas que paguen los beneficiarios del programa, con un esquema que combina aportes públicos y privados.
Mientras que a nivel nacional los proyectos Procrear se diseñaban con costos de construcción de más de 2.500 dólares por metro cuadrado -inviables para un crédito hipotecario-, la gestión local adaptó el modelo a la realidad económica del departamento para hacerlo accesible a las familias.
El Tribunal de Tasaciones de la Nación valoró el predio en una cifra considerablemente inferior a la de otros municipios, como Tres de Febrero en Buenos Aires, debido a que se trata de una zona semiurbana y con necesidad de demoliciones. Además, el acuerdo permitirá concretar la transferencia sin que Guaymallén deba asumir los gastos de inversión realizados en años anteriores por Procrear, afectados por la inflación.