El gobernador Alfredo Cornejo fue invitado a la cumbre de mandatarios que se llevará adelante en Córdoba el próximo viernes.
Luego de que el gobierno de Javier Milei anunciara la apertura de una mesa de diálogo federal con los gobernadores, el grupo de seis mandatarios que componen el nuevo frente “Provincias Unidas” decidieron realizar su propia cumbre el próximo viernes en Córdoba. A ese encuentro, de perfil opositor en plena campaña electoral, fue convocado el gobernador Alfredo Cornejo y rechazó la invitación por su alianza con el presidente.
Según confirmaron desde su entorno a Los Andes, Cornejo “tiene muy buen diálogo con todos ellos”, pero el mandatario mendocino entiende que “no es el momento” de mostrarse juntos.
El encuentro se desarrollará en la Sociedad Rural de Río Cuarto, con el gobernador cordobés Martín Llaryora como anfitrión. Tienen asegurada su participación también Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Mientras tanto, Cornejo aguarda la invitación de la Casa Rosada para participar en esa mesa de diálogo que propuso el gobierno nacional. “Hasta ahora no lo han llamado”, confió una fuente muy cercana a este diario.
El bloque de gobernadores opositores respondió a la convocatoria de Adorni, a través de Pullaro. “La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”, reclamó el santafecino a través de sus redes sociales.
El vínculo de Cornejo con sus pares
A pesar de la alianza con La Libertad Avanza, Cornejo mantiene buena relación con sus pares de Provincias Unidas que compusieron Juntos por el Cambio, en especial con los mandatarios radicales.
A tal punto que el 31 de agosto pasado viajó hasta Corrientes para celebrar el triunfo electoral de Juan Pablo Valdés (hermano del gobernador saliente Gustavo). Fue llamativa su participación, ya que asistió acompañado por la propia candidata a diputada nacional Pamela Verasay, que secunda a Luis Petri en la lista de LLA en Mendoza.
Es que en la provincia de Corrientes, radicales y violetas fueron separados y el candidato de Milei, Lisandro Almirón, quedó cuarto. Si bien no hubo dardos por parte de las filas libertarias contra Cornejo, la reacción del frente Provincias Unidas en Mendoza no tardó en llegar.
El candidato a diputado nacional de esta coalición es el sancarlino Jorge Difonso y le salió al cruce. “Gracias gobernador, pero no lo necesitamos. No puede dejar varados a los vecinos, así como dejó varado a su candidato de La Libertad Avanza, que salió en cuarto lugar”, lanzó el diputado provincial.
Ahora, con la derrota en la Provincia de Buenos Aires consumada en manos del kirchnerismo, Cornejo parece cerrar filas y descarta cualquier señal que pueda perjudicar al gobierno nacional en la recta final hacia octubre.