Las principales autoridades de la UNCuyo salieron a repudiar el veto de Milei al financiamiento universitario.
El Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles 10 de septiembre el veto total al Proyecto de Ley Nº 27.795, que establecía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y contemplaba la recomposición salarial de docentes y no docentes.
La decisión se instrumentó mediante el Decreto 647/2025, publicado en el Boletín Oficial, y constituye un duro revés para la comunidad académica que había celebrado la sanción de la norma en el Congreso el pasado 21 de agosto.
En esa línea, la medida generó inmediatas reacciones en las universidades públicas del país. En Mendoza, la rectora de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Esther Sánchez, y el vicerrector Gabriel Fidel, expresaron su rechazo y convocaron a la comunidad a movilizarse en defensa de la educación pública.
La respuesta de las autoridades de la UNCuyo
A través de sus redes sociales, la rectora Sánchez sostuvo que la educación superior “es una prioridad innegociable” y pidió a los legisladores nacionales que acompañen el financiamiento universitario rechazando el veto presidencial.
“Solicitamos a nuestros legisladores nacionales que refrenden la Ley de Financiamiento Universitario y a toda la comunidad que nos acompañe a las calles una vez más. ¡Universidad pública siempre!”, expresó.

En la misma línea, el vicerrector Gabriel Fidel calificó al veto como “un gran error” que deja a las universidades sin un presupuesto previsible. “El veto a la Ley de Financiamiento Universitario, en vísperas del Día del Maestro, es un error que priva a las universidades de contar con un financiamiento adecuado y previsible. Solicitamos a los legisladores nacionales el rechazo del veto. Sin educación no hay futuro ”, publicó en X.
