La Legislatura avanzó en la aprobación de convenios interprovinciales que permiten generar alertas en tiempo real entre Mendoza, San Juan y San Luis para detectar vehículos robados y personas con pedidos de captura.

 La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado (LAC) dio despacho favorable a dos decretos que establecen cooperación entre Mendoza, San Juan y San Luis para unificar controles y detectar de manera inmediata vehículos robados o personas con pedidos de captura.

La ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus dijo al respecto: “Hemos realizado 20 operativos conjuntos y, desde agosto, contamos con la interoperatividad de los sistemas. Esto significa que un vehículo robado en Mendoza que ingrese a San Juan o San Luis generará alertas inmediatas, al igual que personas con pedidos de captura. Nos permite ser más efectivos y soñar con proyectos de controles unificados que optimicen el tránsito y la seguridad al mismo tiempo”, explicó.

Decreto N° 754 (2024): aprueba un convenio de colaboración interjurisdiccional que establece la coordinación de operativos conjuntos, la interoperabilidad de cámaras de vigilancia y el intercambio de información sobre vehículos y personas con medidas judiciales pendientes. Tendrá una vigencia de cuatro años, con prórroga automática.  

LAC dio despacho a dos convenios de colaboración vinculados a la seguridad interprovincial.

Decreto N° 1927 (2025): avala un convenio específico entre Mendoza y San Juan para implementar una Zona de Control Unificado en puntos estratégicos de la región. El plan se desarrollará en cinco etapas que incluyen diagnóstico, planificación, diseño, integración de sistemas, capacitación y puesta en marcha. Además, contempla una base de datos compartida de personas y vehículos con pedidos de captura en las tres provincias.

Las provincias trabajan en la articulación de controles en los pasos interprovinciales.

Los legisladores de la comisión firmaron el despacho para que ambos proyectos sean tratados en el recinto. De aprobarse, se consolidará una estrategia regional inédita en materia de seguridad, que apunta a mejorar la prevención y la respuesta ante delitos interprovinciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *