Desde el inicio de los trabajos se retiran entre seis y siete viajes de camión por día, con aproximadamente cinco metros cúbicos de residuos en cada uno.

La Dirección de Hidráulica del Ministerio de Energía y Ambiente, junto con la Municipalidad de Las Heras, realiza un operativo de limpieza integral en los colectores aluvionales para prevenir desbordes durante la temporada de lluvias y reducir el riesgo de inundaciones.

Los trabajos se llevan a cabo en el colector Maza, donde se estima retirar más de 80 toneladas de residuos acumulados. El operativo, que se realizó este jueves, contó con la presencia del intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti; la subsecretaria de Ambiente, Nuria Ojeda, y el director de Hidráulica, Pablo Rodríguez, quienes supervisaron el desarrollo de las tareas.

El intendente Lo Presti pidió la colaboración ciudadana: “Se realiza un trabajo profundo de limpieza. La participación de los vecinos es fundamental para que esto se pueda sostener en el tiempo”. Además, adelantó que se analiza un proyecto de entubamiento y construcción de una ciclovía que conecte calle Doctor Moreno con San Martín, lo que permitirá reducir la acumulación de basura en el canal.

Por su parte, la subsecretaria de Ambiente, Nuria Ojeda, remarcó que “se debe cuidar el recurso hídrico, ya que cuando se contaminan los cauces con distintos materiales, se vuelve imposible recuperarlos”. Destacó además que la recientemente sancionada Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Ley Girsu) establece lineamientos no solo para la generación, sino también para la trazabilidad, transporte y tratamiento de estos residuos.

El director de Hidráulica, Pablo Rodríguez, subrayó que estos trabajos forman parte del mantenimiento preventivo habitual en el área metropolitana y en toda la provincia: “Es importante estar preparados para recibir los aportes pluviales cuando inicie la temporada y generar conciencia sobre el impacto de estos residuos”.

El colector Maza tiene 670 metros de extensión, con 1,7 metros de ancho y 1,2 de alto. Desde el inicio de los trabajos se retiran entre seis y siete viajes de camión por día, con aproximadamente cinco metros cúbicos de residuos en cada uno.

Las tareas se enmarcan en un plan de mantenimiento y prevención que continuará con la limpieza del colector Moyano y alcanzará al conjunto de los colectores aluvionales y pluviales urbanos. De esta manera, se busca garantizar que los cauces estén en condiciones antes del inicio de la temporada de lluvias.

El Ministerio de Energía y Ambiente recordó que la colaboración y la toma de conciencia ciudadana resultan fundamentales para mantener despejados los colectores que previenen inundaciones en Mendoza. Solo durante 2024, la Dirección de Hidráulica retiró más de 3.000 toneladas de basura de canales y colectores en toda la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *