Este año disminuyó la cantidad de chilenos que viajó a la provincia con motivo de los feriados por sus Fiestas Patrias. El tipo de cambio y el clima fueron los factores decisivos.
Las Fiestas Patrias de Chile, que se celebran cada 18 de septiembre, suelen ser una fecha clave para el turismo en Mendoza, sin embargo, este año la afluencia de visitantes chilenos ha sido sorprendentemente baja.
A pesar de que se esperaba un movimiento considerable, las cifras oficiales del Sistema Integrado Cristo Redentor mostraron un panorama muy distinto: durante la noche del jueves, solo unos 3.500 chilenos ingresaron a la provincia, una cifra que contrasta con las expectativas del sector.
El pasado miércoles 17, el número fue aún menor, con alrededor de 2.500 personas cruzando la frontera. Estos datos indican que el turismo proveniente de Chile no ha despegado como se esperaba para esta importante celebración.
Uno de los principales motivos detrás de esta baja afluencia es la situación cambiaria, porque actualmente, la tasa de cambio no es favorable para los chilenos, ya que 1.000 pesos chilenos equivalen a solo 1.600 pesos argentinos. Esta desventaja económica hizo que Mendoza deje de ser un destino atractivo para las compras y el consumo de productos como la carne y las comidas típicas, que solían ser un gran atractivo para los visitantes.
Además del factor económico, el clima también jugó un papel disuasorio debido a que las autoridades del corredor bioceánico emitieron pronósticos de nevadas para el próximo sábado, lo que podría complicar el regreso de quienes planeaban viajar durante el fin de semana largo.
A pesar de la baja cantidad de visitantes, se ha mantenido un operativo especial para garantizar un tránsito ágil y Gendarmería ya ha dispuesto 15 cabinas habilitadas en el complejo de Horcones para agilizar los trámites fronterizos.
A su vez, la tradicional “Fiesta de la Hermandad” en la plaza Chile de Ciudad se llevó a cabo como estaba previsto, celebrando el vínculo cultural entre ambos países.