Panamá es el único país de Centroamérica con un sistema de Metro.

Ciudad de Panamá.
El túnel que da paso a un tramo de la tercera línea de metro – para conecta la capital con la provincia colindante – ya cruzó por debajo del Canal de Panamá, un hecho “histórico”, según pudo comprobar EFE este martes en un recorrido.
Pese a que ya cruzó desde Farfán y está cerca de llegar a Balboa, cada punto a ambos lados del Canal, el túnel lleva un 45 % de avance tras haberse excavado con una gran tuneladora 2 de los 4,5 kilómetros de que consta dicho conducto subacuático, según datos facilitados a EFE por el Metro de Panamá.

Según esa información, el túnel “ya pasó por el punto más bajo”: unos 65 metros bajo el nivel del mar -el equivalente a un edificio de 20 pisos-, junto al cauce de navegación del Canal de Panamá.
“Hace exactamente un año, poníamos en funcionamiento la tuneladora en Panamá. Llegamos a la máxima profundidad y ahora subimos para unir Farfán con Albrook. Créanme que ha sido una real proeza”, dijo el jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino, en su conferencia de prensa semanal.
El director del Metro, Cesar Pinzón, explicó que es la “primera vez en la historia que sucede un hecho, un hito, como este”, pues se cruzó “con éxito el cauce de navegación del canal y en estos momentos la tuneladora se dirige” a la zona de Balboa.