Con más de 290 km de extensión y 83 puntos de entrega, la obra del acueducto asegurará agua de calidad para la ganadería.

Acueducto Monte Comán - La Horqueta

Acueducto Monte Comán – La HorquetaFoto: Prensa Gobierno de Mendoza

La firma acuerdo del Acta de Entrega de la obra “Acueducto Ganadero Monte Coman-La Horqueta, San Rafael-La Paz Mendoza”, por parte de la Provincia al Departamento General de Irrigación es un paso más hacia la mejora de calidad del sector ganadero; permitiendo en un futuro un aumento de calidad de ganado y un aumento de la cantidad de cabezas. Por eso es que fue celebrado por productores de ganadería de la región.

Roberto Ríos, Director Provincial de Ganadería, comentó a Noticiero Andino de San Rafael: “Los productores ganaderos están muy contentos, porque se dio otro pasito más que nos beneficia. Teniendo una buena agua hay vida. En los lugares que está el acueducto ha cambiado la zona productiva totalmente, mejorará la calidad y el aumento de cabezas de ganado, porque uno puede distribuir el agua tranquilamente por todo el campo”.

El acueducto cambia la zona productiva totalmente

Detalles de la Obra del Acueducto

  • Destinatarios: 89 explotaciones agropecuarias.
  • Ubicación: En los departamentos de San Rafael y La Paz, al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
  • Extensión: 291 km de cañerías con 31 bornas y 83 puntos de entrega.

Propósito: Distribución de agua potable para el ganado, con el objetivo de optimizar el uso del agua y fomentar el desarrollo de la ganadería en la región.

Impacto y Beneficios de la obra del Acueducto

  • Mejora la competitividad: El acueducto permite un uso más estratégico y sostenible del agua para los animales, lo que mejora la competitividad del sector ganadero.
  • Fuente de agua constante: Garantiza una fuente constante de agua de calidad para el ganado, evitando problemas de contaminación y asegurando la sostenibilidad de las fincas.
  • Desarrollo productivo: La obra representa una inversión importante para el desarrollo del sector ganadero en el Sur de Mendoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *