El mercado automotor cerró el mes con más de 55.000 unidades registradas y superó los 500.000 patentamientos en lo que va de 2025. La suba del dólar impulsó las operaciones y desde el sector afirmaron que fue un mes “muy positivo”.

Foto ilustrativa.

El patentamiento de autos a nivel nacional creció un 27,8% interanual durante septiembre, con 55.827 unidades registradas, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Con esta cifras, sumado a los datos de Mendoza, el acumulado anual alcanzó los 500.089 vehículos, en medio de la incertidumbre cambiaria que se vivió en el último mes.

Leandro Lipari, de Lorenzo Automotores, explicó que la suba del dólar, a diferencia de lo que se esperaba, movilizó a distintos perfiles de compradores y a sus objetivos de “ahorro”

El tiempo en Mendoza para este jueves: se instala un mini verano a la espera del Zonda

La temperatura máxima subirá a los 30 grados centígrados, mientras que la mínima estará en los 11 grados centígrados. Habrá “poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste”. Respecto al viento, se espera circulación leve de norte a…

“Muchos clientes aprovechan la subida del dólar para capitalizarse y resguardar sus ahorros en un vehículo. Otros, sin tener dólares, prefieren destinar sus pesos y tomar créditos a tasa cero para protegerse financieramente en un auto”, aclaró en diálogo con El Sol

Además, el avance de septiembre, respecto al mismo mes del año pasado, implicó 12.148 autos más vendidos que los 43.679 registrados en 2024. En la comparación mensual, el sector mostró un repunte del 1,7% tras la caída de agosto, cuando se habían patentado 54.664 unidades.

Por su parte, Gustavo Javier López, gerente comercial de Goldstein Automotores, remarcó que septiembre fue “sin dudas muy positivo” porque lograron superar varios objetivos comerciales.

Mientras que en el mercado de usados, Leonardo Balmaceda, de Briones Automotores, sostuvo que también se trató de un sector “tensionado”“Con respecto a los precios, el mercado sufrió aumentos. Algunos fueron más altos que otros, dependiendo del objetivo de cada agencia. El nuestro fue vender más cantidad”.

La inestabilidad del dólar

El desempeño se dio en un contexto de “alta volatilidad cambiaria”, según los especialistas. El dólar arrancó septiembre en $1.360, subió a $1.440 en la primera semana y tocó un máximo de $1.515 a mediados de mes. Sin embargo, luego descendió a $1.350 tras los anuncios del apoyo de Estados Unidos al plan económico argentino y la quita de retenciones al agro. Finalmente, cerró el último día hábil en $1.400.

Los modelos más vendidos

Entre las marcas más vendidas, Toyota volvió a encabezar el ranking con 8.955 unidades patentadas, seguida por Volkswagen (7.946)Fiat (6.177)Renault (5.296) y Ford (5.288).

Toyota Yaris. 

En cuanto a modelos, el Toyota Yaris fue el más elegido con 3.037 unidades, seguido por la Toyota Hilux (2.499) y la Ford Ranger (2.211). El podio lo completaron el Fiat Cronos (2.077) y la Ford Territory (2.008).

A pesar de estos datos, algunos modelos mostraron bajas frente a agosto: el Toyota Yaris cayó un 19,8%, el Fiat Cronos retrocedió 7,5%, el Peugeot 208 un 7,9%, y el Volkswagen Polo fue el más golpeado con una baja del 29,8%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *