El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, aseguró que analizarán el valor del boleto luego de la sanción del Presupuesto.

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, deslizó la posibilidad de que el valor de la tarifa de colectivo aumente en el caso de que la Legislatura provincial no apruebe la refinanciación de la deuda para el año 2026 que está contemplada en la ley de Presupuesto.
Mema señaló que la tarifa actual está fuertemente subsidiada y que eso es posible gracias a la aprobación de endeudamiento que se otorgó en años anteriores, lo que permitió liberar recursos.
De esta manera, el Gobierno busca presionar a la oposición para que le otorgue la posibilidad al Ejecutivo de refinanciar los vencimientos que tendrá el año próximo, ya que las autorizaciones de endeudamiento requieren obligatoriamente del aval de dos tercios de las Cámaras, por lo que sí o sí el Poder Ejecutivo debe negociar.
“La audiencia pública del año pasado nos daba que hasta 1.800 pesos de boleto sería (el valor de) la tarifa técnica. Por lo tanto, esa audiencia pública sigue vigente. A fin de año va a estar la audiencia pública para evaluar los costos del sistema. Vamos a esperar cómo nos va en el tratamiento de la ley de Presupuesto. Hemos pedido nuevamente la posibilidad de hacer roll over con la deuda. Y este año y los años anteriores que hemos tenido esa posibilidad que la oposición nos ha dado, hemos podido mantener el precio del transporte”, explicó Mema.
En este sentido, el funcionario señaló que gran parte de los recursos que se destinan al financiamiento del subsidio al transporte vienen de aquellos que no se utilizan para pagar vencimientos gracias a la refinanciación.
“Tenemos muchas menos herramientas para sostener la diferencia entre lo que cuesta el servicio y lo que paga el usuario. Obviamente, (el refinanciamiento a través del mecanismo del roll over) es una herramienta para nosotros muy importante y cuando hemos tenido la posibilidad de usarla hemos demostrado que ha sido beneficioso para todos los mendocinos”, indicó
Mema aprovechó además para destacar lo bien que le hizo a las arcas públicas el refinanciamiento de deuda de los últimos años, y señaló que la provincia tiene compromisos de pago “en mínimos históricos”.
“Hemos bajado mucho la deuda en dólares, hemos ido a financiamiento en pesos. Tenemos los niveles de deuda más bajos de la historia moderna de Mendoza y queremos seguir por ese camino, porque cada uno de esos pesos que podemos ahorrar en la deuda lo estamos deteniendo en este tipo de servicios, como el subsidio al transporte”, señaló Mema.