Será este viernes 10 de octubre, feriado. Las tareas durarán más de 12 horas y el servicio de agua potable se normalizará con el correr del fin de semana largo.

Imagen ilustrativa.

El próximo viernes 10 de octubre, Aysam (Aguas Mendocinas) llevará adelante una serie de trabajos en el área metropolitana con el objetivo de optimizar el Sistema de Macrodistribución y la regulación de los acueductos que abastecen a los principales establecimientos potabilizadores del Gran Mendoza. Las tareas comenzarán a las 4 de la madrugada del feriado y provocarán un megacorte programado del servicio de agua potable.

El trabajo será ejecutado por personal operativo de Aysam, con apoyo de la empresa contratista y la supervisión de la inspección de obra. El operativo tendrá una duración estimada de entre 12 y 15 horas. Una vez finalizadas las labores, se iniciará la recuperación de reservas y purgas en los acueductos, por lo que el servicio se irá normalizando de forma progresiva entre 24 y 48 horas después.

Para garantizar el abastecimiento en instituciones esenciales, se dispondrán tres camiones aguadores destinados a hospitales, clínicas y centros de hemodiálisis.

Las zonas afectadas por el corte de agua

  • Ciudad de Mendoza: secciones 1° a 8° y La Favorita.
  • Godoy Cruz: Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte y zona oeste.
  • Guaymallén: Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km 11.
  • Las Heras: zonas centro, oeste y norte.
  • Luján de Cuyo: La Puntilla, Las Compuertas, Blanco Encalada, Potrerillos, Cacheuta, Carrodilla y Chacras de Coria.
  • Maipú: Coquimbito.

Qué tareas realizará Aysam durante el viernes 10

El objetivo del operativo es optimizar el Sistema de Macrodistribución y la regulación de los acueductos que abastecen a los principales establecimientos potabilizadores del Gran Mendoza.

En La Puntilla, se realizará el corte de un acueducto de hormigón armado de 1.100 milímetros de diámetro.

En la cámara húmeda de macrodistribución de Benegas se harán cortes en un acueducto de 750 milímetros proveniente de Potrerillos, en la cañería de desagüe de la cámara existente de La Puntilla y en dos acueductos de 600 milímetros.

En la cámara seca de Benegas se efectuarán cortes en dos acueductos de 600 milímetros y la instalación de válvulas de regulación.

El objetivo de optimizar el Sistema de Macrodistribución cuenta con una inversión superior a los 5,1 millones de dólares, ya presenta un importante avance con la instalación de 10 caudalímetros y la construcción de una nueva cámara de distribución y regulación en La Puntilla. Este punto permitirá dirigir el agua potable desde los establecimientos potabilizadores Luján I y Potrerillos hacia las cuencas de Alto Godoy o Benegas, según la demanda, garantizando una gestión más eficiente y confiable del sistema.

El proyecto también prevé la instalación de un sistema de macromedición de caudales producidos por los cinco establecimientos potabilizadores del Gran Mendoza.

Recomendaciones a la población ante el corte de agua en todo el Gran Mendoza

Aysam solicitó a los usuarios hacer un uso responsable y solidario del agua potable durante el operativo y el proceso de restitución del servicio. Entre las recomendaciones se destacan:

  • Recordar que el lavado de veredas o vehículos con manguera o hidrolavadora está prohibido durante todo el año.
  • Mantener una reserva mínima de agua potable embotellada (2 litros por persona).
  • Utilizar con moderación el agua almacenada en los tanques domiciliarios.
  • Regular la presión del caudal en las canillas.
  • Evitar el uso de lavarropas, lavavajillas y riego de jardines.
  • Controlar pérdidas en griferías e inodoros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *