El intendente de San Martín recibió a la Asociación Pecum para coordinar un relevamiento de familias afectadas por la caída del precio del vino, las heladas y la pérdida de empleo rural.

El intendente de San MartínRaúl Rufeil, recibió a representantes de la Asociación Pecum, que nuclea a contratistas vitivinícolas del departamento. El encuentro tuvo como eje principal el pedido de asistencia social ante la compleja situación que atraviesa el sector, afectado por la caída del precio del vino, las recientes heladas y la disminución de las fuentes laborales rurales.

Durante la reunión, Rufeil escuchó las inquietudes de los trabajadores y dispuso la intervención de distintas áreas del Municipio para colaborar en el relevamiento de familias contratistas del departamento. Como en cada situación que afecta a vecinos, el Municipio está presente. Se buscará acompañar este proceso para encontrar soluciones concretas y priorizar a quienes más lo necesitan.

En el encuentro participaron contratistas representando a varios distritos, encabezados por Ariel Arias, quien destacó la predisposición del Ejecutivo: “Nos abrieron las puertas, nos escucharon y pusieron todo el equipo municipal a disposición. Ahora comenzaremos un relevamiento para definir los casos más urgentes”, expresó el dirigente, en nombre de la Asociación Pecum.

El intendente Rufeil subrayó la importancia del trabajo conjunto entre productores, contratistas y Municipio, y valoró el esfuerzo de quienes sostienen la economía regional:  “Sabemos del esfuerzo diario que realizan las familias contratistas, que son una parte esencial de la vitivinicultura de San Martín. Nuestro compromiso es seguir acompañándolos, con diálogo y acciones concretas”.

El Municipio continuará en los próximos días realizando reuniones con los Contratistas para profundizar el diagnóstico y coordinar líneas de apoyo social. El objetivo, señalaron desde el Ejecutivo, es consolidar un frente de trabajo conjunto que sostenga al sector y evite el éxodo rural, preservando las fuentes de empleo y la identidad productiva del departamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *