La empresa estatal anunció que este sábado 1 de noviembre habrá un nuevo corte total del servicio en el área metropolitana.

Aguas Mendocinas (Aysam) informó que el sábado 1 de noviembre realizará un nuevo y “último” corte general de agua en el área metropolitana, en el marco de las obras de optimización del Sistema de Macrodistribución, una intervención clave que beneficiará a más de 1,1 millón de mendocinos.

Según comunicó la empresa, se trata de la segunda y última etapa de los trabajos necesarios para habilitar la macrodistribución hacia la Cuenca Alto Godoy, lo que marcará la conclusión de los cortes generales planificados para la ejecución de esta obra. La inversión supera los USD 5,1 millones, con financiamiento provincial, y presenta un avance del 77%.

La intervención permitirá distribuir caudales producidos por las plantas potabilizadoras de Luján I y Potrerillos hacia las cuencas de Benegas, el oeste de Godoy Cruz y Alto Godoy, mediante un sistema de válvulas que optimizará la derivación del agua. Además, ya se instalaron 10 caudalímetros y se encuentra parcialmente operativa una nueva cámara de regulación en La Puntilla.

Zonas afectadas por el corte

El operativo comenzará a las 4 de la madrugada del sábado y se extenderá entre 12 y 15 horas, afectando amplios sectores del Gran Mendoza:

  • Ciudad: secciones 1° a 8° y La Favorita.
  • Godoy Cruz: Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte y zona oeste.
  • Guaymallén: Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km 11.
  • Las Heras: zona centro, oeste y norte.
  • Luján de Cuyo: La Puntilla, Las Compuertas, Blanco Encalada, Cacheuta, Carrodilla y Chacras de Coria.
  • Maipú: Coquimbito.

Una vez concluidos los trabajos, se iniciará el proceso de recuperación de reservas y purga de acueductos, por lo que el servicio se normalizará de forma paulatina entre 24 y 48 horas después.

Aysam dispondrá de tres camiones aguadores para abastecer hospitales, clínicas y centros de diálisis, coordinados por el Departamento de Apoyo Logístico.

Recomendaciones para los usuarios

La empresa pidió a la población hacer un uso responsable y solidario del agua potable, especialmente durante el fin de semana del operativo.

  • Mantener agua embotellada (2 litros por persona) en recipientes limpios.
  • Usar con moderación el tanque domiciliario.
  • Evitar el uso de lavarropas, lavavajillas y riego de jardines.
  • Controlar pérdidas en canillas o inodoros.
  • Recordar que el lavado de veredas o vehículos con manguera o hidrolavadora está prohibido las 24 horas, los 365 días del año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *