Los nuevos espacios cuentan con sistemas de videovigilancia, control de acceso automatizado y preembarque cerrado.

El proceso de modernización del Metrotranvía de Mendoza avanza con la incorporación de nuevos paradores y la llegada de más unidades. En los últimos días se habilitaron las estaciones Patricias Mendocinas, en Las Heras, e Independencia, en Godoy Cruz, lo que eleva a nueve el número de paradores en funcionamiento dentro del sistema.
Los nuevos espacios cuentan con sistemas de videovigilancia, control de acceso automatizado y preembarque cerrado, con el objetivo de mejorar la seguridad y el orden en el uso del transporte. Desde la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM) anticiparon que en la próxima etapa se sumarán cámaras con visión de inteligencia artificial conectadas al 911, para colaborar con el monitoreo de las zonas y la detección de personas con pedidos judiciales.
En paralelo, continúan los trabajos en las estaciones Burgos (Las Heras) y 9 de Julio (Godoy Cruz), que se sumarán a las ya habilitadas en Ciudad y Godoy Cruz: Lugones, Rubilar, Moldes, Suipacha, Pellegrini y Progreso. En Maipú, se iniciaron obras en los paradores Maza, Piedra Buena y Alta Italia, lo que marca el comienzo de esta etapa en el sur del recorrido.
Además, la próxima semana llegarán a la provincia tres nuevas duplas provenientes del sistema de transporte de San Diego (EE.UU.), alcanzando 27 unidades recibidas de las 39 previstas en el convenio entre la STM y la San Diego Metropolitan Transit System (MTS). Estas formaciones serán destinadas a la ampliación del servicio hacia Luján de Cuyo y el Aeropuerto El Plumerillo.
Según los datos oficiales, la obra de extensión del Metrotranvía presenta un avance del 63%, superior al 39% previsto originalmente. Los trabajos incluyen el tendido de vías, instalación de catenarias, construcción de locales técnicos, paradores y subestaciones.
