Luciano Cortés denunció la “falta de respeto” hacia su equipo. El hecho ocurrió en el Espacio Julio Le Parc durante las evaluaciones
Un artista mendocino denunció con un video que un miembro de la comisión técnica de la evaluación de proyectos para la Vendimia 2026 jugaba al Candy Crush en su celular mientras debía evaluar su proyecto. El hecho ocurrió este domingo durante el coloquio de selección de propuestas artísticas en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
Luciano Cortés, diseñador de cajas lumínicas, contó en diálogo con Radio Nihuil que el momento fue captado durante su presentación, con la particularidad de que quien estaba distraído es justamente el supervisor de su área específica.
“Yo soy el diseñador de las cajas lumínicas. Por lo tanto, era mi supervisor del área. Debería haber estado más atento a lo que yo estaba diciendo”, explicó el afectado.
La bochornosa escena ocurrió en el concurso de selección de proyectos artísticos que organiza la Secretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Niñez y DGE.
“Es una pena tremenda. Llevamos meses trabajando. No es la primera vez que me presento: hace 15 años que participo, algunas veces gané, otras perdí”, lamentó Cortés.
El artista resaltó que esta etapa del proceso requiere mucho tiempo de estudio
El artista explicó que cuando se presentan propuestas, la comisión técnica hace devoluciones a los equipos indicando qué falta agregar, qué hay que corregir o qué aspectos no se ven claros. “Son exigencias que requieren mucho estudio, trabajo, esfuerzo, consultas a ingenieros y colaboración con arquitectos”, detalló.
“Esa exigencia que nosotros percibimos hacia los equipos, mínimo tiene que ser respetada a la hora de que se nos escuche. Si yo estoy presentando una propuesta y tuve tanta exigencia para presentarla, lo mínimo que espero es que alguien me escuche con respeto”, reclamó en el programa No Tenés Cara, que conduce Ricardo Montacuto en Radio Nihuil.
Y agregó: “No solo me parece una falta de respeto hacia el equipo que está presentando, me parece una falta de respeto hasta para el resto de los compañeros jurados que están también mirando y evaluando la propuesta”.
También denunció que había otro miembro del jurado que, mientras respondían preguntas, criticaba el trabajo con otro compañero. Sin embargo, aclaró que como no tiene pruebas de esa situación, prefirió no exponerla.
“Amo la Vendimia y hay que cuidarla”, aseguró Cortes

Cortés se definió como un “hacedor de Vendimia” y expresó su amor por la fiesta provincial. “Me encanta la época de Vendimia. Si puedo participar, participo siempre. Me parece que es un género único que tenemos en la provincia, algo propio que hay que cuidar y valorar en todos los aspectos”, afirmó.
El artista reconoció que el avance técnico en el mundo requiere grandes inversiones y que es entendible que el Estado, que organiza la fiesta, debe administrar gastos. “Pero el arte hay que valorarlo. La Vendimia es patrimonio, es algo que nos pertenece y que tenemos que cuidar los artistas, los mendocinos y el Estado”, remarcó.
Finalmente, pidió disculpas para él y su equipo. “Estamos esperando que se nos cite, que nos puedan dar una devolución de por qué no eligieron nuestra propuesta, poder hacer el descargo de lo que pasó y recibir las disculpas correspondientes”, concluyó.
