La Policía usó drones para detectar la actividad en El Algarrobal. Secuestraron drogas para estimular animales, fixtures de carreras y un ave de especie protegida

La carrera de galgos frustrada tuvo lugar en un predio de El Algarrobal, Las Heras.
La carrera de galgos frustrada tuvo lugar en un predio de El Algarrobal, Las Heras.

La Policía logró detener el domingo a una organización delictiva que organizaba carreras de galgos en Las Heras. Detuvieron a 9 personas y rescataron a 8 perros. Hallaron drogas que aparentemente eran usadas para estimular a los animales.

El operativo tuvo lugar en un predio de El Algarrobal, en la zona de Los Algarrobos. La Policía intervino primero con drones que arrojaron videos que confirmaron la presencia de caniles, animales y un grupo de personas reunidas en el predio, lo que evidenció que la carrera ya estaba en marcha.

A partir de esta información, efectivos policiales, incluida la división Rural, allanó el lugar e individualizó a todos los presentes, tanto espectadores como dueños de los perros y a los que tenían los medicamentos que presumiblemente eran utilizados como estimulantes para los animales.

Algunos de los elementos secuestrados que eran utilizados para las carreras ilegales de galgos.
Algunos de los elementos secuestrados que eran utilizados para las carreras ilegales de galgos.

Ocho perros galgos fueron rescatados

Durante la intervención la Policía incautó 4 vehículos que habrían sido utilizados para el traslado de los animales, además de 8 perros galgos que se encontraban en el predio, 5 caniles, 2 gateras y 1 arma de fabricación casera junto a varios cartuchos.

También se hallaron más de 30 sustancias farmacológicas, 11 bozales y documentación con fixtures de carreras. En el lugar se encontraron además 2 tramperos -prohibidos por la legislación- y 1 ave de especie protegida.

El saldo del procedimiento policial fue la detención de 9 personas, incluido el organizador de la actividad. Todos los elementos secuestrados fueron trasladados a dependencias policiales para su documentación y quedaron a disposición de la Justicia. La causa avanza bajo las figuras de maltrato y crueldad animal y violación a la normativa de protección de fauna silvestre.

Fundación Cullunche destacó a la Policía Rural pero pidió lugar para los animales

La Fundación Cullunche, una de las tantas ONG en Mendoza que trabajan por los derechos de los animales, contó que la Policía Rural hace un buen trabajo pero pidieron que el Ministerio de Seguridad tenga un lugar para llevar a los animales cuando estos casos ocurren.

“El domingo pasó que no había lugar para ubicar a estos animales. Hay que construir canileras, hasta que se le pueda dar tránsito cuando el juez lo autorice. El domingo se hizo cargo de los perros la Policía, aunque en otros casos son los particulares o las organizaciones protectoras de animales las que se hacen cargo”, dijo Jennifer Ibarra, de la organización, en diálogo con Canal 7.

Además, explicó que con el tiempo -y la concientización- se han ido reduciendo la cantidad de estas actividades ilegales, como las peleas de gallos o de pájaros 7 cuchillos, pero que siguen existiendo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *