Pekín, 24 nov (EFE).- Doce rutas aéreas entre China y Japón aparecen con el 100 % de sus vuelos cancelados, según datos de la plataforma independiente Flight Manager (DAST) actualizados a las 10:00 hora local de este lunes (02:00 GMT), en un nuevo indicio del impacto de la crisis diplomática por Taiwán en las conexiones entre ambos países.

Las rutas sin operaciones incluyen conexiones entre ciudades chinas como Nankín, Pekín, Shenzhen, Chengdu o Shanghái, entre otras, con aeropuertos japoneses como Kansai (Osaka), Fukuoka, Sapporo o Nagoya, según datos de DAST.
La plataforma, utilizada como referencia por diferentes medios chinos, muestra además que varias de estas líneas tienen previsto mantener cancelaciones en los próximos días.
Los datos de DAST indican que la tasa de cancelaciones programadas hacia Japón alcanzará un pico del 21,6 % el próximo 27 de noviembre, el valor más alto en un mes.
Entre las veinte rutas con mayor volumen de vuelos, algunas presentan índices de anulación especialmente elevados, como Tianjin-Kansai (65 %), Nankín-Kansai (59,4 %), Guangzhou-Kansai (31,3 %) o Shanghái Pudong-Kansai (30,1 %).
Las aerolíneas chinas llevan varios días ajustando sus operaciones hacia Japón tras la serie de advertencias emitidas la semana pasada por el Ministerio de Exteriores, el Ministerio de Cultura y Turismo, el Ministerio de Educación y misiones diplomáticas chinas, que recomendaron evitar desplazamientos no esenciales al país vecino.
Hong Kong, alineado con Pekín, activó además una alerta “ámbar”, el nivel que insta a extremar precauciones sin llegar a desaconsejar los desplazamientos, para todo Japón, y canceló un viaje escolar.
La reacción china se produjo después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, afirmara en el Parlamento que un eventual ataque chino contra Taiwán podría justificar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa japonesas, unas palabras consideradas por Pekín como “una amenaza de uso de la fuerza”.
La mandataria japonesa, por su parte, se negó el pasado viernes a retirar sus palabras sobre Taiwán, al considerar que se trata de la “posición coherente” del Gobierno nipón, y reiteró su deseo de contar con relaciones beneficiosas con China en una nueva llamada al diálogo.
