Con la llegada del verano, los pasajes a los destinos más elegidos vuelven a estar en la mira. Desde Mendoza, los precios por micro o avión muestran grandes diferencias según la ciudad elegida.

El verano se acerca y quienes cuentan con días libres empiezan a definir escapadas posibles dentro y fuera del país. Para muchos mendocinos, comparar pasajes de micro y avión es clave para elegir si conviene viajar a la costa, cruzar la cordillera o visitar alguna ciudad turística clásica.

Con los valores actuales, los pasajes muestran diferencias notorias entre transportes y destinos. Desde opciones muy accesibles hasta viajes más costosos, este es el panorama general para quienes planean moverse desde Mendoza en esta temporada.

Los valores de pasajes fueron relevados a finales de noviembre y pueden variar según la fecha, la anticipación de compra y las promociones vigentes. Aun así, sirven como una referencia clara del gasto mínimo que hay que considerar al momento de organizar las vacaciones.

El precio de los pasajes a los destinos nacionales

Un clásico del verano en todo el país es Mar del Plata, donde viajar a la costa atlántica en micro cuesta alrededor de 130.000 pesos por tramo, tanto la ida como la vuelta, con un recorrido que se extiende entre 19 y 22 horas según la empresa. En total, los pasajes terrestres rondan los 260.000 pesos. En avión, las tarifas parten de 284.000 pesos ida y vuelta con mochila y carry on, pero incluyen una escala en Buenos Aires que puede durar entre 4 y 11 horas. Si se desea despachar una valija, el monto total supera los 350.000 pesos.

Para quienes prefieren la gran ciudad, Buenos Aires aparece como una opción frecuente: los pasajes de micro hacia la capital oscilan entre 70.000 y 100.000 pesos por tramo. El viaje dura entre 14 y 17 horas y el total ida y vuelta puede ubicarse entre 115.000 y 150.000 pesos. En avión, los vuelos directos incluyen solo mochila de mano; sumar equipaje requiere pagar un adicional que supera los 50.000 pesos.

Otra alternativa muy buscada es Córdoba, donde los pasajes en micro van de 45.000 a 87.000 pesos por tramo, con viajes de 9 a 12 horas y equipaje incluido. En avión, la ida y vuelta cuesta desde 145.000 pesos en vuelos directos que incluyen carry on y mochila, y cuya duración es de aproximadamente una hora.

Para una escapada corta y accesible desde Mendoza, San Luis se posiciona como una de las alternativas más económicas: los pasajes de micro van de 19.000 a 30.000 pesos por tramo y el viaje dura alrededor de 3 horas 40 minutos, con equipaje incluido. En avión no conviene, ya que implica viajar primero a Buenos Aires y luego a San Luis, con costos que pueden superar los 350.000 pesos solo con mochila y carry on.

Entre los destinos del sur, Bariloche se mantiene como uno de los favoritos: los pasajes de micro parten desde 87.000 pesos por tramo y pueden llegar a 110.000, en un recorrido que demanda unas 18 horas. El total ida y vuelta se ubica así entre 174.000 y 220.000 pesos. En avión, los valores más económicos arrancan en 223.000 pesos ida y vuelta, pero la tarifa solo incluye carry on y mochila. El vuelo directo suele durar alrededor de 1 hora 42 minutos.

Antes de comprar pasajes, conviene comparar precios, equipaje incluido y tiempo de viaje para aprovechar mejor el presupuesto de las vacaciones.
Antes de comprar pasajes, conviene comparar precios, equipaje incluido y tiempo de viaje para aprovechar mejor el presupuesto de las vacaciones.

El precio promedio de los pasajes a Chile

Para quienes buscan mar y aire de verano fuera del país, Viña del Mar aparece como una opción muy tentadora: los pasajes en micro hacia esta ciudad chilena cuestan entre 50.000 y 75.000 pesos por tramo, con un viaje de unas 8 horas que puede extenderse según el tráfico del Paso Los Libertadores. La ciudad no tiene aeropuerto, por lo que no existe una opción aérea directa y la alternativa sigue siendo combinar colectivo o vehículo particular.

Si la idea es conocer una de las capitales más modernas de la región, Santiago de Chile se convierte en una parada casi obligada. En este caso, los pasajes terrestres se ubican entre 45.000 y 60.000 pesos por tramo, con un viaje estimado de 8 horas condicionado por el estado de la cordillera. En avión, el vuelo dura menos de una hora y la ida y vuelta arranca en 250.000 pesos, aunque en las tarifas más económicas no se incluye equipaje en bodega, solo mochila y carry on.

Dentro del mapa de pasajes desde Mendoza, San Luis y Córdoba se consolidan como las escapadas más accesibles, tanto por el costo del micro como por la duración del viaje. Mar del Plata y Bariloche ya exigen un presupuesto más alto y muchas horas de ruta, mientras que Santiago y Viña del Mar aparecen como alternativas internacionales que combinan cambio de paisaje con valores intermedios, siempre sujetos al tipo de cambio y a la temporada.

Para los mendocinos que quieren cambiar la montaña por mar, lago o ciudad grande, estos valores sirven como referencia para armar el presupuesto de las vacaciones. Antes de comprar, conviene comparar precios en distintas fechas y ver qué combinación de pasajes, equipaje y tiempo de viaje se ajusta mejor al bolsillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *