Dalmiro Garay fue reelegido y sigue al frente de la Suprema Corte de Justicia hasta 2027 tras una sesión secreta en el cuarto piso de los Tribunales
Dalmiro Garay fue reelecto este martes presidente de la Suprema Corte de Justicia por tercera vez consecutiva y el mandato se extenderá hasta noviembre de 2027. Vicepresidente primero quedó Omar Palermo y vicepresidente segundo Julio Gómez. El resultado de la votación fue 5 a 2.
La sesión secreta y posterior votación de la que participaron Dalmiro Garay y los otros 6 ministros de la Suprema Corte de Justicia, José Valerio, Julio Gómez, Teresa Day, Norma Llatser, Omar Palermo y Mario Adaro se desarrolló en el Salón de Acuerdos a partir de las 18. Una hora más tarde se conoció la novedad.
Los votos positivos fueron los de Garay, Llatser, Day, Gómez y Palermo y los negativos de Valerio y Adaro.
Adaro, quien se había declarado presidenciable en competencia directa con Garay, participó de manera virtual de regreso desde Brasilia.

Durante la mañana, en la previa de la elección, empleados y funcionarios judiciales se manifestaron en el ingreso principal al edificio de los Tribunales provinciales en reclamo de mejoras salariales.
Quién es el reelecto por tercera vez presidente de la Suprema Corte
Dalmiro Garay tiene 53 años, nació en Jachal (San Juan) y desde la juventud militó en la Unión Cívica Radical.
Fue titular del equipo de los abogados de la DGE y luego ministro de Gobierno durante la primera gestión de Alfredo Cornejo, quien lo integró a la Suprema Corte de Justicia el 31 de julio de 2018 tras la renuncia por jubilación de Alejandro Pérez Hualde.
Este martes, Garay inicia el sexto año consecutivo como presidente del máximo tribunal mendocino.
Completó el mandato inconcluso de Jorge Nanclares (70) entre 2020 y 2021 y fue reelecto en 2021, 2023 y este martes con mandato hasta 2027.

La presidencia de la Suprema Corte de Justicia implica presidir la Sala Administrativa, que tiene a su cargo la administración de los recursos financieros, técnicos y humanos del Poder Judicial, y el Jury de Enjuiciamiento de magistrados y funcionarios que llegan a la función pública con acuerdo del Senado provincial.
Además, encabezar la Junta Electoral de la Provincia, a cargo de la organización de comicios provinciales.
