Las normas migratorias de la Unión Europea están empeorando activamente los riesgos para los menores que viajan por rutas peligrosas hacia Europa desde Sudán, según un informe de Save the Children publicado este miércoles.

El estudio revela que los esfuerzos de la UE por mantener a los solicitantes de asilo en países vecinos, mediante apoyo financiero y operativo en el norte de África, están exponiendo en la práctica a muchos niños a nuevos peligros.

En los últimos años, la UE ha firmado más acuerdos migratorios con países africanos y ha incrementado las inversiones en la gestión de sus fronteras para evitar que personas migrantes se embarquen desde sus costas en travesías a menudo extremadamente peligrosas.

En octubre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una nueva financiación de 675 millones de euros para los países del norte de África destinada a reforzar una “gestión eficaz de las fronteras” entre 2025 y 2027.

“La UE invierte cientos de millones en el control de fronteras y la migración sin garantizar que se respeten los derechos de los niños, pese a estar legalmente obligada a ello”, afirmó en un comunicado Federica Toscano, experta en migración de Save the Children.

Save the Children advierte de que las normas fronterizas de la UE ponen en peligro a los niños inmigrantes

Según Toscano, la falta de garantías efectivas está provocando un aumento de las violaciones de los derechos de los menores. ‘Euronews’ contactó a la Comisión Europea para recabar una declaración sobre el informe, pero no obtuvo respuesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *