El presidente José Jerí convocó un Consejo de Ministros extraordinario para declarar el estado de emergencia en toda la franja fronteriza con Chile, con el objetivo de frenar el ingreso descontrolado de migrantes tras el incremento de personas varadas, principalmente venezolanas, en la zona de Tacna

GuardarCientos de migrantes que salen de Chile continúan intentando ingresar al Perú por la frontera de Tacna – Buenos Días Perú
El Gobierno de Perú ha anunciado la convocatoria a un Consejo de Ministros extraordinario para declarar el estado de emergencia en las fronteras del país, una medida orientada a contener el creciente flujo de migrantes que intentan ingresar desde Chile, especialmente por la región de Tacna. El presidente José Jerí comunicó la decisión a través de un mensaje en redes sociales, en el que señaló la necesidad de reforzar los puntos fronterizos junto a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y Migraciones, quienes intensificarán los controles de identidad. Según Jerí, el objetivo es “redoblar esfuerzos con las FF.AA. en su vigilancia” y garantizar la seguridad de los ciudadanos peruanos.
Aumento de la presión migratoria en la frontera sur
En los últimos días, se registra la llegada de decenas de migrantes, la mayoría venezolanos, al límite fronterizo entre Perú y Chile, principalmente en las provincias de Tacna y Tarata. El gobernador regional de Tacna, Luis Torres, informó que actualmente hay entre setenta y ochenta personas, incluyendo menores de edad, varadas en el lado chileno de la frontera. “Han bloqueado la vía y no pasan ni los tráilers ni los autos, hay columnas de vehículos en ambos lados”, explicó Torres, al advertir que la situación podría agravarse en los próximos días.
