La inversión será de 30 millones de dólares y sumarán 30 MW. El proyecto será ejecutado por Genneia y abastecerá a 135.000 hogares en 2026.

Alfredo Cornejo anunció una nueva inversión en energías renovables para el Parque Solar San Rafael

Alfredo Cornejo anunció una nueva inversión en energías renovables para el Parque Solar San RafaelFoto: Prensa Gobierno de Mendoza

En el marco de la feria ArMinera 2025 en Buenos Aires, el gobernador Alfredo Cornejo anunció una nueva etapa de expansión del Parque Solar San Rafael, que incorporará 30 MW adicionales a través de una inversión de 30 millones de dólares. El proyecto estará a cargo de la empresa Genneia, líder en generación de energías renovables en Argentina.

Con esta ampliación, la inversión total en el parque asciende a 180 millones de dólares. Se sumarán 65.000 nuevos paneles solares a los 335.000 ya previstos, alcanzando una capacidad instalada de 180 MW. Esta energía será suficiente para abastecer el consumo equivalente de 135.000 hogares, evitando además la emisión de más de 240.000 toneladas de dióxido de carbono al año.

Con esta ampliación, la inversión total en el parque asciende a 180 millones de dólares.

Con esta ampliación, la inversión total en el parque asciende a 180 millones de dólares.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

Del anuncio participaron también la ministra de Energía y Ambiente de la provincia, Jimena Latorre; el CEO de Genneia, Bernardo Andrews; y el director de Asuntos Corporativos de la compañía, Gustavo Castagnino.

“El parque de San Rafael de 180 megavatios va a generar la energía equivalente al consumo de 135.000 hogares. Toda la inversión de Genneia en Mendoza, con los tres parques que estamos construyendo, va a llegar a alrededor de 350, 360 mil hogares”, explicó el director de Asuntos Corporativos de Genneia.

Parque Solar Malargüe (Foto gentileza).

Parque Solar Malargüe (Foto gentileza).

La ministra de Energía y Ambiente explicó que con esta ampliación la compañía ya suma 430 millones de dólares invertidos en la provincia, y solo esta etapa implicará una inyección de 180 millones de dólares. “El potencial que tiene Mendoza en generación de energías limpias ha llevado a que empresas privadas como Genneia hagan inversiones fuertes”, señaló.

Consultada sobre las perspectivas provinciales, la ministra afirmó que Mendoza avanza con fuerza en el desarrollo de energías limpias y dijo que “con los parques que están en construcción y los proyectados, en los próximos dos años podríamos alcanzar niveles similares a los de San Juan, sumando 700 megavatios de potencia instalada”.

La ministra afirmó que Mendoza avanza con fuerza en el desarrollo de energías limpias.

La ministra afirmó que Mendoza avanza con fuerza en el desarrollo de energías limpias.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

El nuevo parque estará ubicado en la zona de El Sosneado, y se prevé que entre en operación en el segundo trimestre de 2026. Según detallaron desde la compañía, el desarrollo no solo aumentará el suministro de energía limpia, sino que fortalecerá la seguridad energética del sur provincial.

Inversiones en Mendoza

Con esta nueva etapa, Genneia proyecta una inversión acumulada de 430 millones de dólares en Mendoza hacia 2026, fortaleciendo su presencia estratégica en la provincia y ampliando el suministro sostenible para grandes usuarios industriales en todo el país.

Castagnino resaltó el acompañamiento del Gobierno provincial y valoró la política de exenciones fiscales: “Mendoza exime del pago de Ingresos Brutos y el Impuesto de Sellos a los proyectos de energías renovables. Eso ha sido clave para atraer inversiones y posicionar a la provincia como un actor relevante en el sector energético nacional”.

Castagnino resaltó el acompañamiento del Gobierno provincial y valoró la política de exenciones fiscales.

Castagnino resaltó el acompañamiento del Gobierno provincial y valoró la política de exenciones fiscales.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

Genneia también avanza en otros proyectos renovables en la provincia, como el Parque Solar Anchoris, en Luján de Cuyo, que sumará otros 180 MW de potencia. A estos se suman los parques ya energizados en Malargüe y los que la firma opera en San Juan, con lo que proyectan alcanzar los 700 MW de capacidad instalada en la región de Cuyo para 2026.

Mendoza hoy se ha transformado en un actor clave para Genneia y a nivel país en cuanto a generación de energía renovable”. Venimos cumpliendo bien con los plazos de lo que hemos comprometido en Mendoza”, concluyó la autoridad de Genneia.

Otros parques solares

Además de esta expansión en San Rafael, Genneia continúa con la construcción del Parque Solar Anchoris, en Luján de Cuyo, que aportará otros 180 MW de potencia instalada. Junto con sus parques solares ya operativos en la región –Ullum I, II y III, Sierras de Ullum, Tocota III y Malargüe 1–, la empresa totaliza actualmente 340 MW solares en la zona de Cuyo, cifra que alcanzará los 700 MW hacia 2026.

Con estas iniciativas, Mendoza consolida su rol como uno de los principales motores del cambio energético del país, gracias a una articulación efectiva entre el sector público y privado, y un entorno favorable para las inversiones sostenibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *