El acuerdo sellado con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas permitirá censar a las comunidades indígenas que ocupan territorios en la provincia

El gobernador Alfredo Cornejo y el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Claudio Avruj, en la firma del convenio este martes.
El gobernador Alfredo Cornejo y el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Claudio Avruj, firmaron este martes un convenio para “seguir avanzando en políticas públicas que fortalezcan los derechos de los pueblos originarios en Mendoza”, según explicó el propio mandatario en sus redes sociales.
El acuerdo implicará la articulación entre Nación y Provincia para el relevamiento técnico, jurídico y catastral de las tierras ocupadas por comunidades indígenas. Además de impulsar su mensura y regularización, con cronogramas, presupuestos y mecanismos de seguimiento.
“Este convenio renueva nuestro compromiso institucional e incorpora herramientas que permitirán una implementación más eficiente y transparente. Además, promueve la participación de las comunidades en todas las etapas, desde el relevamiento hasta la ejecución y monitoreo”, consideró el gobernador.

En tanto, el ministro de Gobierno, Natalio Mema, celebró la firma y aseguró que la gestión del INAI está “realmente enfocada en los asuntos indígenas, en lugar de los intereses de falsos defensores que solo lucran con supuestos derechos humanos”.
“La Provincia y los municipios serán parte de los procesos donde el INAI intervenga desde un comienzo, como siempre debió ser”, completó.