Desde Brasilia, el mandatario subrayó la posibilidad de exportar potasio al país vecino.

El gobernador Alfredo Cornejo informó en sus redes sociales haber mantenido reuniones con entes brasileños para impulsar la exportación de minerales provinciales al país vecino. En especial, desde Brasilia el mandatario promocionó el uso del potasio mendocino como fertilizante.
“Brasil necesita potasio y Mendoza puede proveerlo”, comenzó el posteo de Cornejo.
Según explicó el mandatario provincial, en una reunión con las autoridades de la Agencia Brasilera de Promoción de Exportaciones (ApexBrasil) destacó el “potencial minero que tiene la provincia, que puede integrarse rápidamente a la cadena de producción brasileña y convertirse en una solución concreta para su agroindustria”.
“Ellos tienen una demanda sostenida de fertilizantes, y nosotros contamos con el recurso, la ubicación y la decisión política para que esto avance“, indicó posteriormente.
En este contexto, Cornejo señaló que el plan de la Provincia se basa en “facilitar inversiones, acelerar los plazos y asegurar el acceso a potasio de forma estable y a precios competitivos”.
El principal proyecto de potasio en Mendoza
Durante la apertura de sesiones de la Legislatura mendocina, en mayo de este año, Cornejo destacó el “proyecto Potasio Río Colorado” por su posibilidad de abastecer la demanda nacional.
Además, Jerónimo Shantal, director de Minería de Mendoza, profundizó sobre este proyecto e informó a este diario que el mismo “está en proceso de puesta a punto de la planta piloto conforme a la obligación que surge del contrato de los suscriptores de la provincia de Mendoza y Compañía Minera Aguilar, allá por el 2023“.