El gobernador de Mendoza estará este miércoles en la Expo San Juan Minera 2024 que comienza este martes con la presencia de los funcionarios Latorre y Shantal

Alfredo Cornejo suma a Mendoza a la Mesa del Cobre y busca inversiones para minería.

Alfredo Cornejo suma a Mendoza a la Mesa del Cobre y busca inversiones para minería.

Alfredo Cornejo pisará San Juan este miércoles para participar de de una feria minera en la que mantendrá reuniones con empresarios nacionales e internacionales. La agenda del gobernador incluye la firma del acuerdo para sumarse a la llamada Mesa del Cobre de la que ya forman parte sanjuaninos, catamarqueños y salteños.

Mendoza dirá presente este mismo martes con la presencia de la ministra de Energía Jimena Latorre y el director de Minería Jerónimo Shantal, que participarán de la cena inauguración.

La actividad fuerte, ya con Cornejo en San Juan, será el miércoles.

Alfredo Cornejo viaja a San Juan este miércoles para participar de una nueva feria minera.

Alfredo Cornejo viaja a San Juan este miércoles para participar de una nueva feria minera.

La agenda de Alfredo Cornejo y la Mesa del Cobre

Desde Casa de Gobierno confirmaron a Diario UNO que la agenda del gobernador de Mendoza incluirá varias reuniones con empresarios de diferentes nacionalidades.

Según dijeron habrá inversores de Turquía, Canadá, Suiza, Estados Unidos, Italia, Polonia, Perú, Alemania, Colombia, México, Chile y Japón.

Cornejo se codeará además con los embajadores de Canadá, Reid Sirrs; de Polonia, Aleksandra Pitkowska; de Brasil, Julio Glinternick Bitelli; y de Australia, Simon Twisk. Se esperan además diplomáticos de las embajadas de Suecia, Reino Unido, Francia, Alemania y España, a pesar del conflicto internacional entre el presidente español Pedro Sánchez y el argentino Javier Milei.

El gobernador encabezará la inauguración del stand de Mendoza en la Expo San Juan Minera 2024, que está prevista para las 15; y posteriormente se va a firmar el ingreso de Mendoza y de Jujuy a la Mesa del Cobre.

El cobre malargüino y la esperanza del proyecto San Jorge

Mendoza va con la premisa de potenciar el Distrito Minero Malargüe Occidental y promocionar en San Juan los proyectos para la exploración de cobre que hay en la zona.

Este mes, la empresa estatal Impulsa Mendoza SA presentó el proyecto de Declaración de Impacto Ambiental de un área de más de 20.000 km2 en la que se encuentra, entre otros, El Seguro, un pórfido de cobre adquirido por la firma provincial.

La intención es que quienes tengan o adquieran permisos en ese polígono puedan sumarse al estudio de impacto ambiental que ya fue realizado y obtener así rápidamente la aprobación que se necesita de la Legislatura para proceder a la exploración.

Pero la atención estará también enfocada en los megaemprendimientos de cobre más avanzados en las provincias que ya forman parte de la Mesa del Cobre como Josemaría, Los Azules, Altar (San Juan) y Taca Taca (Salta). Los empresarios que los manejan estarán presentes en la feria.

En tanto que también estarán los máximos representantes de otros yacimientos de cobre como Glencore MARA (Catamarca), El Pachón y Filo del Sol (San Juan).

Otro de los proyectos de cobre avanzados es San Jorge, el yacimiento que está ubicado en Uspallata, que ya fue explorado y respecto del cual la Cámara Argentina de Empresas Mineras ya pidió su reactivación.

La CAEM estimó que si seis proyectos cupríferos que encuentran en estado avanzado, entre los que se encuentra el mendocino, entraran en operación, Argentina alcanzaría una producción equivalente al 10% del déficit global de cobre en 2035.

Según calcularon, llevar adelante estos proyectos de cobre suponen inversiones de al menos 20 mil millones de dólares.

Lo que tiene de particular San Jorge, a diferencia de los proyectos de cobre en Malargüe que impulsa el Gobierno de Mendoza, es que el primero ya pasó por la etapa de exploración. El paso necesario posterior sería una nueva declaración de impacto ambiental para su explotación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *