La jefa de Inmunizaciones, Iris Aguilar, destacó el éxito de la campaña para los grupos de riesgo que asisten a los vacunatorios públicos. Hay faltante en el privado

La campaña de vacunación contra la gripe se extenderá hasta mayo.
Más de 68.000 personas se vacunaron contra la gripe en los centros públicos de la provincia a poco más de un mes del lanzamiento, el pasado 20 de marzo. A la provincia llegaron más de 100.000 dosis.
La jefa de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar, destacó que hubo un buen nivel de adhesión de estos grupos de riesgo para los que es gratuita la inmunización y recalcó que el Vacuntario Central no es el único lugar, sino que pueden hacerlo en los distintos hospitales como Lencinas, Hospital Notti, Universitario, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y en los centros de salud, con el objetivo de evitar las demoras.
Aguilar insistió que la vacuna está disponible para los grupos priorizados y no hace falta sacar turno ni hacer cola.

Los grupos de riesgo se pueden vacunar en Mendoza contra la gripe y el covid sin costo.
Además de las dosis contra la gripe, también se están administrando las de Covid-19.
La jefa de Inmunizaciones de la cartera sanitaria, aclaró que “es importante remarcar que la vacuna antigripal no previene resfríos, catarros, faringitis o síndromes pseudogripales, sino, que tiene como objetivo disminuir la posibilidad de complicaciones graves en los grupos de riesgo”.
“Estas nuevas cepas del 2025 están destinadas, como decimos siempre, a personal de salud, niños entre 6 y 24 meses, embarazadas en cualquier etapa del embarazo, puérperas hasta diez días después del parto y, por supuesto, adultos mayores de 65 años. Además (abarca a) los menores de 64 años con alguna de las enfermedades incluidas en los lineamientos de vacunación con antigripal, exhibiendo certificado médico o documentación que avale el diagnóstico”, detalló.
Hay faltante de vacunas en las farmacias
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Mendoza admitieron que hay faltante de algunas marcas de vacunas y consideraron que esta situación se normalizará a la brevedad. La campaña de vacunación durará hasta mayo y los pacientes con cobertura tienen un descuento del 40%. El valor promedio de las vacunas es de 50.000 pesos