Manuel Adorni informó que se llegó a un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional. Se formalizaría el lunes aunque el CIN aún no ha sido notificado

La rectora de la UNCuyo

La rectora de la UNCuyo, Esther Sanchez.Foto: Axel Lloret / Diario UNO

El gobierno nacional anunció este martes un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) por el presupuesto universitario. Así lo reveló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa. Sin embargo, desde ese cuerpo se mostraron cautelosos y aseguraron que aún no recibieron ninguna comunicación, dijo la rectora de la UNCuyo, Esther Sanchez.

“De momento, el CIN no ha recibido ninguna comunicación oficial al respecto y hasta tanto eso no suceda, sería imprudente emitir alguna opinión”, expresó la titular de la UNCuyo.

“El gobierno ha avanzado en un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que va a permitir dotar a las universidades de los recursos, en términos de gastos de funcionamientos, para que finalmente términos con el desacuerdo que había en términos presupuestarios”, destacó el funcionario nacional.

Manuel Adorni prometió este martes una solución para la situación presupuestaria de las universidades públicas, entre ellas la UNCuyo.

Manuel Adorni prometió este martes una solución para la situación presupuestaria de las universidades públicas, entre ellas la UNCuyo.

Las declaraciones de Manuel Adorni

Según precisó, el ajuste presupuestario será del 270% y se formalizará el próximo lunes con el objetivo de aumentar los gastos de funcionamiento de las casas de altos estudios. Acuerdo que se concretó la semana pasada sólo con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y que generó el descontento del resto de las 60 universidades públicas del país que se quedaron afuera.

Hay que esperar a esa reunión del lunes, de la que probablemente participe la presidencia del CIN y autoridades del gobierno nacional. Posteriormente, martes o miércoles habrá una reunión del Comité Ejecutivo del CIN, del cual forma parte la UNCuyo, con lo cual es probable que la rectora viaje para participar de manera presencial”, expresaron desde la casa de altos estudios de Mendoza.

“De no mediar ningún imprevisto, cisne negro, ninguna complicación se va a estar firmando y formalizando a partir del lunes”, insistió Adorni.

En la misma línea, sostuvo que la administración libertaria atendió al reclamo de la CIN y de algunos sectores políticos, por lo que el entendimiento “es una buena noticia para todos”.

El potencial acuerdo llega tras meses de reclamo de las universidades por el aumento del presupuesto educativo que implicó además reuniones con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y con el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *