Enacom amplió el presupuesto para llevar conectividad a villas y asentamientos del Renabap. El plan busca reducir la brecha digital

Internet gratis para las villas y barrios populares
Internet gratis para las villas y barrios populares

El Gobierno nacional decidió retomar y ampliar el plan de conectividad gratuita en barrios populares, una iniciativa que apunta a reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de miles de familias. A través del Ente Nacional de Comunicaciones ( Enacom), se asignaron $656.425.234 para continuar las obras que permitirán ofrecer Internet gratis o con tarifa social en villas y asentamientos del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

La medida se formalizó mediante la Resolución Sintetizada 1228/2025, que dispuso una adecuación presupuestaria del 312,89%, elevando el monto total de Aportes No Reembolsables (ANR) a $1.006.081.396. El interventor del organismo, Juan Martín Ozores, destacó que esta inversión permitirá cumplir con los objetivos previstos en el Plan de Inversión para el Desarrollo de Infraestructura de Internet.

El proyecto será ejecutado por NEAR SA, empresa encargada de extender la red de conectividad en zonas donde el acceso a Internet aún es limitado o inexistente. Las obras contemplan la instalación de infraestructura tecnológica para ofrecer servicios en escuelas, centros comunitarios y espacios culturales.

Esta política pública, aprobada originalmente por la Resolución 587/2023 y enmarcada en el programa creado por la Resolución 950/2020, busca igualar oportunidades educativas y laborales. Además, promueve la inclusión digital y fortalece el desarrollo local en comunidades que históricamente quedaron fuera del acceso a servicios esenciales.

“Garantizar Internet en los barrios populares es garantizar derechos”, señalaron desde el Enacom, al remarcar que la conectividad “ya no es un lujo, sino una herramienta clave para el progreso social”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *