La berenjena es una de las verduras más completas y nutritivas. Tiene múltiples beneficios y propiedades y una gran variedad de nutrientes

La berenjena es una de las verduras más completas y nutritivas

La berenjena es una de las verduras más completas y nutritivas

Berenjenas sobre una mesa (Shutterstock)Berenjenas sobre una mesa (Shutterstock)

Es originaria de la India y a Europa llegó a través de la Península Ibérica gracias a los árabes. Se trata de la berenjena, una de las hortalizas más consumidas en todo el mundo gracias a su versatilidad en la cocina y su aporte nutricional indicado por los informes de la Fundación Española de Nutrición (FEN).

Aunque su valor energético y nutritivo es modesto en comparación con otras verduras y hortalizas, la berenjena aporta importantes beneficios para la salud gracias a su contenido en antioxidantes, fibra y compuestos bioactivos, por lo que incluirla en nuestra alimentación es una buena elección.

La berenjena se caracteriza por ser un alimento con pocas calorías, ya que su componente mayoritario es el agua, representando más del 90% de su peso. Esta característica la convierte en un alimento ligero e hidratante, ideal para las personas que siguen dietas para controlar su peso.

Desde un punto de vista nutricional, su contenido en macronutrientes también es relativamente bajo, pues contiene pequeñas cantidades decarbohidratos, proteínas y grasas, pero destaca por su aporte de fibra, especialmente concentrada en la piel y las semillas. Esta fibra ayuda a mejorar el tránsito intestinal y proporciona sensación de saciedad.

Beneficios de la berenjena para la salud

La nasunina presente en las berenjenas es un antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo en el organismo. Su acción protectora sobre las membranas celulares, en especial las de las neuronas, puede contribuir a la prevención del envejecimiento prematuro y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson-

El consumo regular de berenjena puede contribuir a la salud del corazón, pues estos mismos antioxidantes y compuestos fenólicos ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (el conocido popularmente como “malo”) en la sangre, evitando su acumulación en las arterias y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, su contenido en potasio favorece la regulación de la presión arterial.

Gracias a su contenido en fibra y su bajo índice glucémico, la berenjena puede ser beneficiosa para las personas con diabetes o resistencia a la insulina. La fibra de las berenjenas retrasa la absorción de azúcares en el intestino, ayudando a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.

La berenjena contiene una cantidad moderada de fibra, que favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, actúa como prebiótico, alimentando a las bacterias beneficiosas del intestino y promoviendo un microbioma intestinal saludable.

La berenjena es una de las verduras más completas y nutritivas

Una porción de berenjena puede proporcionar al menos el 5% de las necesidades diarias de fibra, cobre, manganeso, vitamina B-6 y tiamina que requiere una persona. También contiene otras vitaminas y minerales.

Además, las berenjenas son una fuente de compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes.

Beneficios y propiedades de la berenjena

Baja en calorías

Según informa el sitio, dialprix.es, la berenjena está libre de grasas y, por tanto, es un alimento ideal para cuidar la figura y mantenerte en forma. Para que te hagas una idea: una taza de trocitos de berenjena, no tiene más de 40 calorías.

Rica en calcio, fósforo y hierro

Si sufres de anemia, esta verdura será una de tus mejores aliadas. Además, su alto contenido en estos tres elementos la convierte en un alimento altamente recomendable para pacientes con osteoporosis.

Alto contenido en antioxidantes

Si te sientes algo débil o frágil, consumir berenjena también te ayudará. Su gran aporte de antioxidantes reforzará tu sistema inmunológico y, si la consumes habitualmente, sentirás como tu energía aumenta.

La berenjena es una de las verduras más completas y nutritivas

La berenjena es una de las verduras más completas y nutritivas

Baja en calorías

Tiene gran cantidad de agua y reduce el colesterol. Si estás a dieta esta verdura es perfecta para ti, una taza de berenjena contiene tan solo 38 calorías.

Contra el cáncer

Retrasa el crecimiento de células cancerígenas en el estómago gracias a su vitamina E.

Depurativa

Te ayuda a deshacerte de todas las sustancias indeseables del organismo debido a la cantidad de fibra que aporta. Gracias a esta propiedad, dejarás de sentirte pesada y lograr un vientre plano.

Diurética

Gracias a su alto contenido en potasio, estimula la actividad renal.

Reduce el nivel de glucosa en la sangre

Esta verdura es indicada para personas con problemas de diabetes.

Contra el envejecimiento

La berenjena tiene una sustancia llamada nasunina, antioxidante que se encarga de retrasar el envejecimiento.

Contraindicaciones de las berenjenas

A pesar de sus múltiples beneficios, el consumo de berenjena debe realizarse con ciertas precauciones en algunas personas. La berenjena pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que el tomate y la papa, por lo que contiene solanina, un alcaloide tóxico en grandes cantidades. Sin embargo, en la berenjena madura, la cantidad de solanina es baja y no representa un riesgo para la mayoría de las personas.

En algunos casos, las personas pueden desarrollar cierta alergia a la berenjena, experimentando síntomas como picazón en la boca, hinchazón de labios o molestias digestivas. En casos raros, se han reportado reacciones alérgicas más severas.

Si bien la berenjena es rica en fibra, su consumo en exceso podría causar gases, hinchazón o malestar en personas con intestino irritable o digestión sensible. Para evitar estos efectos, se recomienda consumirla cocida y en cantidades moderadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *