Fue anunciado por la Sociedad de Transporte de Mendoza y tiene como obtener un beneficio económico a través de la presencia de marcas publicitarias en toda la red de bicicletas.

Foto: STM.

El Gobierno, a través de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM), abrió un proceso de concesión para el uso de espacios físicos con valor publicitario dentro del sistema de bicicletas compartidas BiciTran. La convocatoria para “complementar el esquema financiero actual” está dirigida exclusivamente a marcas comerciales, quedando excluidas las agencias publicitarias.

Desde la STM informaron que no hay presupuesto asignado para este proyecto: las empresas interesadas deberán presentar sus ofertas económicas, que luego serán evaluadas por el organismo. Las condiciones gráficas y técnicas están especificadas en los pliegos publicados y deberán respetar la identidad visual del sistema BiciTran.

A su vez, toda la tarea de montaje e instalación de la imagen del sponsor quedará a cargo del oferente adjudicado.

Los espacios disponibles para la concesión incluyen los guardabarros traseros y los canastos delanteros de las 750 bicicletas que integran el sistema, además de la totalidad de los spots de anclaje, los tótems informativos, los tótems de reparaciones y la realización de campañas publicitarias conjuntas en las redes sociales del sistema BiciTran, su aplicación móvil y las redes del oferente.

Las bicicletas contarán con publicidad. Foto: STM.

Desde el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial comentaron a este medio que “en varios países y centros urbanos el transporte público es financiado en gran parte por subsidios estatales” y que “Mendoza impulsa un modelo mixto de financiamiento, similar al que se aplica en numerosos sistemas de bicicletas públicas a nivel internacional”.

Confirmaron que la incorporación de publicidades será un aporte para el mantenimiento del servicio, pero no en su totalidad dado que “complementa el esquema financiero actual, permitiendo avanzar hacia un modelo operación más autosustentable”. En el Gobierno entienden que las alianzas con marcas comerciales y el patrocinio de estaciones o unidades “permiten optimizar el servicio, incorporar tecnología y promover la movilidad sustentable sin depender exclusivamente de fondos públicos”.

La entrega de sobres con las ofertas se extiende hasta el 23 de octubre de 2025 a las 12:00.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *