Si bien el jueves 1 de mayo todos los negocios cerrarán sus puertas por el feriado, el 2 de mayo, día no laborable, el 95% de los comerciantes acordaron abrir

Mientras el 1 de mayo el centro estará cerrado, el viernes 2 de mayo casi todos los comercios abrirán sus puertas -excepto un 5% que trabajará medio día-Foto: Nicolás Rios /Diario UNO
Mientras el 1 de mayo todos los comercios del centro de Mendoza permanecerán cerrados por el feriado del Día del Trabajador, el 2 de mayo, fecha que fue declarada no laborable, el 95% de los comerciantes decidió abrir las puertas de sus locales. En tanto el 5% restante abrirá únicamente medio día.
Así lo explicó el representante de la Cámara Empresaria de Comercio, Turismo, Industria y Servicios de la ciudad de Mendoza (Cecitys), Adrián Alín, quien agregó que el cierre del feriado por el Día del Trabajador, alcanza a híper y supermercados y centros comerciales de la provincia.

Si bien el 1 de mayo los comercios del centro no abrirán sus puertas, el 2 de mayo, por el contrario, abrirán casi todos los negocios
Foto: Cristian Lozano /Diario UNO
Caída de las ventas en comercios minoristas y disminución del turismo chileno
La determinación de abrir el 2 de mayo y no convertir la jornada en un día puente -sobre todo para incentivar el turismo- tiene que ver con la caída en las ventas que los comerciantes minoristas han experimentado en los últimos meses, manifestaron desde el sector.
Desde la entidad aprovecharon también para reconocer la difícil situación que atraviesa el comercio mendocino. Según explicaron, la caída en las ventas minoristas se ha profundizado en los últimos meses, en gran parte debido a la fuerte disminución del turismo proveniente de Chile, que históricamente dinamizaba el consumo en el centro mendocino.
Si bien la situación es compleja, la Cecitys apoya a los trabajadores de comercio en la celebración de esta fecha.
“Queremos aprovechar para agradecer y valorar el esfuerzo de todos los trabajadores que, aún en este contexto, siguen aportando a la actividad económica de Mendoza”, concluyeron desde la cámara representante de los propietarios de comercios en el comunicado.