La incertidumbre electoral y la suba del dólar, fueron factores para que los mendocinos, según los especialistas, analicen con “cautela” dónde vacacionar este verano.

La temporada de verano 2026 empezó a sentirse entre los mendocinos, pero las decisiones de viaje están atravesadas por un factor aún mayor: la incertidumbre económica y electoral hasta que pase el 26 de octubre. Con el dólar inestable y la expectativa de lo que suceda en las urnas este domingo, los destinos más consultados, Chile, Brasil y la Costa Atlántica argentina, muestran realidades muy distintas en precios, demanda y formas de pago.

Según las agencias mendocinas, Brasil y Chile encabezan el interés para las vacaciones. Tamara, de Operadores Mendoza Viajes, explicó que “las consultas vienen firmes desde junio, pero las ventas se frenaron por la incertidumbre de las elecciones”.

La habitación estaba a oscuras cuando los policías federales irrumpieron a las 6.35 del 15 de octubre a la casa del barrio Lihué, en el distrito Belgrano de Guaymallén. Víctor Manuel Fabio Silva Santivañez, de apenas 20 años, dormía junto a…

El paquete más solicitado sigue siendo Brasil, con un valor desde los USD 1.200 por persona, que incluye pasajes aéreos, traslados terrestres y 8 noches de alojamiento con desayuno. En tanto, Chile muestra un tipo de turista distinto: “Se venden más pasajes aéreos que paquetes, porque muchos viajan a visitar familiares y se quedan allá”.

En cuanto a la forma de pago es otro punto clave, debido a que las agencias ofrecen pagar el 50% como seña en dólares para congelar precios y emitir pasajes, mientras que el resto se abona un mes antes del viaje, intentando evitar los vaivenes del tipo de cambio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *