La Subsecretaría de Transporte oficializó una suba que lleva el pasaje a $1.200 desde la semana que viene y a $1.400 en enero

Desde el 10 de noviembre el boleto costará $1.200. Actualmente, la tarifa es $1.000.
Desde el 10 de noviembre el boleto costará $1.200. Actualmente, la tarifa es $1.000.

El Gobierno oficializó este viernes, mediante la Resolución Nº 1656 de la Subsecretaría de Transporte, el nuevo precio del boleto del transporte público en Mendoza.

Los nuevos valores comenzarán a regir a partir del 10 de noviembre de 2025, con una segunda actualización prevista para el 1° de enero de 2026. Sin embargo se mantienen las gratuidades, así como los beneficios en los horarios de menos uso.

Nuevas tarifas y descuentos

Según la normativa, la tarifa general del Área Metropolitana del Gran Mendoza —que incluye el Metrotranvía Urbano— pasará de los $1.000 actuales a $1.200 en noviembre, y luego a $1.400 desde enero.

Desde la próxima semana viajar en micro costará $1.200. Se mantienen las gratuidades.
Desde la próxima semana viajar en micro costará $1.200. Se mantienen las gratuidades.

El esquema mantiene el sistema de descuentos por frecuencia que se aplica a través de la tarjeta SUBE, de la siguiente manera:

  • Del viaje 1 al 20: tarifa general.
  • Del 21 al 40: $720 en noviembre y $840 en enero.
  • Del 41 al 80: $600 en noviembre y $700 en enero.
  • Desde el viaje 81 en adelante: $960 en noviembre y $1.120 en enero.

Beneficios y tarifas sociales del boleto en Mendoza

Continuarán vigentes las tarifas sociales y los beneficios del sistema SUBE, que contemplan la gratuidad total para los estudiantes primarios, secundarios y universitarios, docentes, celadores, bomberos voluntarios, personas con discapacidad y mayores de 70 años.

En tanto, los jubilados pagarán una tarifa reducida de $600 a partir de noviembre y $700 desde enero de 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *