El Gobierno oficializó una medida que promete “mayor claridad” a la hora de contratar una póliza.

Mientras la Superintendencia de Seguros de la Nación introdujo cambios para aportar “mayor claridad” a los consumidores a la hora de contratar una póliza, referentes del sector garantizan que, actualmente, un 90% de la gente desconoce el tipo de cobertura que tiene.
A través de la medida que está vigente desde el 13 de marzo, las compañías deberán entregar los contratos en un plazo máximo de 15 días, detallando concretamente los riesgos que están cubiertos y cómo se compone el costo total. También se tendrán que explicar las exclusiones que se aplican.
Edgardo Juchniuk, productor asesor de seguros de Mendoza, expresó que este cambio favorecerá al consumidor que, en su mayoría, desconoce su póliza.
“Hace varios años se viene intentando esto, pero no se ha logrado el objetivo. Es una medida a favor del consumidor, un gran avance. El 90% de la gente no sabe en qué consiste su póliza de seguro. Hay términos que se hacen difíciles de interpretar por sí mismo“, afirmó el especialista a El Sol.
La figura del productor asesor
Si bien se esperan contratos más claros, Juchniuk garantizó que aún será necesario el productor asesor como “referente” que guíe a la hora de elegir un seguro o que brinde asistencia, por ejemplo, en caso de accidente.
“Los productores asesores de seguros tienen contacto directo con los asegurados y eso es lo que necesita la gente. Un contacto, un referente al que uno pueda hacerle preguntas“, destacó.
Además, refirió que se seguirá utilizando el mismo léxico dentro del sector, y mencionó que eso refuerza la necesidad de contar con algún especialista en el tema.
“Se clarificará el contenido de la póliza y será más fácil de interpretar, pero se seguirán utilizando términos específicos de la actividad que son difíciles de entender para la gente, por los que se necesitará un especialista que pueda dar la información“, aportó.
En tanto, Juchniuk comentó que los productores asesores de seguros tienen el 72,4% de la producción de seguros en el país, que según explicó ha crecido a lo largo de los años, ya que es un servicio que comienza al hacer la contratación y que continúa cuando el asegurado tiene alguna duda.