La salud pública es una prioridad innegociable, y las autoridades de Godoy Cruz lo demuestran con acciones contundentes.

En los últimos días, se llevó adelante un amplio operativo de fiscalización en carnicerías de todo el Departamento de Godoy Cruz. Así, el objetivo del mismo fue garantizar que los alimentos que llegan a la mesa de los ciudadanos sean seguros. Como así también, aptos y provengan de comercios que cumplen estrictamente con la normativa.

Cabe destacar que, durante las inspecciones, los equipos encontraron un panorama preocupante de graves infracciones que ponían en riesgo la salud de la población. En este sentido, se encontraron productos cárnicos sin trazabilidad ni respaldo documental. De manera tal que, no se podía conocer su origen y cadena de frío.

Además, importantes deficiencias en la limpieza y la infraestructura de los locales, condiciones antihigiénicas que favorecen la contaminación.

Es por ello que, ante la magnitud de las infracciones, las autoridades actuaron de inmediato

De hecho, se procedió al decomiso y destrucción de 235 kilogramos de carne y productos afines que no cumplían con los requisitos sanitarios. Por lo que, este material fue trasladado en camiones compactadores municipales hacia el Borbollón. De esta manera, se aseguró su correcta disposición y evitó cualquier riesgo.

Por otra parte, inspectores y bromatólogas del municipio llevaron adelante la clausura preventiva de aquellos establecimientos que presentaban infracciones consideradas graves y que representaban un peligro inminente para la salud de los consumidores.

¿Qué se buscaba en este mega operativo?

Los controles se centraron en verificar aspectos cruciales para la inocuidad alimentaria:

  • En primer lugar que, los establecimientos contaran con la habilitación municipal correspondiente.
  • Luego, se enfatizó en que los rubros declarados coincidieran con la actividad de venta de productos cárnicos.
  • Por último, que las condiciones de higiene y salubridad cumplieran con lo estipulado por la normativa vigente.

Marco legal

Estas enérgicas acciones se fundamentan en un marco legal robusto.

El Código Alimentario Argentino (CAA), que establece las condiciones de comercialización e higiene de todos los alimentos en el país.

El Artículo 201 del Código Penal Argentino, que sanciona con penas de tres a quince años de prisión a quienes propaguen una enfermedad peligrosa y contagiosa, ya sea intencionalmente o por negligencia grave.

El objetivo primordial de estas medidas es claro: prevenir riesgos para la salud de la población y asegurar que los productos cárnicos ofrecidos al consumidor sean seguros, aptos y provengan de comercios debidamente habilitados.

Mirando hacia el futuro: controles continuos

Desde la Municipalidad, se ha reafirmado que estos controles no son un evento aislado. Las inspecciones continuarán realizándose de forma regular. También, se reforzará la vigilancia en aquellas zonas donde se detecten mayores índices de irregularidades. Así, el compromiso es garantizar la calidad y seguridad de los alimentos que llegan a cada hogar de Godoy Cruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *