El Seprona de la Guardia detecta 91 infracciones penales y 351 administrativas en las más de 500 inspecciones

Águilas imperiales, milanos reales, buitres negros… y así hasta 665 animales muertos envenenados o cazados con métodos ilegales ha encontrado el Seprona de la Guardia Civil durante la campaña Atrax para combatir estas prácticas, que ha culminado con 62 personas detenidas y/o investigadas tras más de 500 inspecciones. Son los resultados de una campaña de la que este martes ha informado la Dirección General de la Guardia Civil y que ha desarrollado el Seprona en coordinación con el Servicio Cinológico del

Entre los 665 animales muertos envenenados o cazados con métodos ilegales hay águilas imperiales, milanos reales o buitres negros (Guardia Civil)
Entre los 665 animales muertos envenenados o cazados con métodos ilegales hay águilas imperiales, milanos reales o buitres negros (Guardia Civil)

En las más de 500 inspecciones realizadas se han detectado 91 infracciones penales -la mayoría relacionadas con delitos de caza como furtivismo y uso de medios prohibidos- y 351 administrativas -incumplimientos de la normativa de caza y de espacios protegidos, sobre todo-. 

Cien cebos envenenados, 669 medios de caza prohibidos, 230 kilos de productos fitosanitarios, ocho armas de fuego y once accesorios ilegales para la caza

Durante las inspecciones, llevadas a cabo en explotaciones agrícolas, ganaderas, naves de aperos y cotos de caza, se han localizado 665 animales muertos, el 91 por ciento de ellos aves. Así, entre ellas destacan tres águilas imperiales (Aquila adalberti), 35 milanos reales (Milvus milvus), cuatro buitres negros (Aegypius monachus) y un águila real (Aquila

En total se han aprehendido 100 cebos envenenados, 669 medios de caza prohibidos -incluyendo 215 lazos, 44 cepos y 364 costillas, perchas y losetas-; 230 kilos de productos fitosanitarios prohibidos, que son habitualmente empleados para elaborar venenos; ocho armas de fuego y once accesorios prohibidos para la caza, como silenciadores y visores nocturnos.

La campaña ha estado orientada tanto a la prevención y disuasión, como a la investigación de sucesos concretos de especial relevancia. Uno de los principales objetivos de la campaña ha sido retirar del medio natural los métodos de caza no selectivos que causan una grave amenaza para la biodiversidad debido a su carácter indiscriminado y puede perjudicar a todas las especies del ecosistema donde se aplica. Incluso, infiltrarse en la cadena trófica, con riesgo potencial para la salud humana, recalca la Guardia Civil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *