Se trata de un monto que supera los 18.000 millones de pesos. El reclamo está en vía administrativa.

Foto: El Sol.

El Gobierno nacional le debe a Mendoza más de 18.000 millones de pesos. La cifra principal corresponde al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), un subsidio que Nación otorgaba a las provincias y que estaba destinado a mejorar los salarios de los docentes, hasta que la gestión de Javier Milei lo eliminó en 2024.

Actualmente, el reclamo por la deuda está en vía administrativa. Esto involucra un proceso de diálogo con el Ministerio de Economía de Nación, que es el que debe pagar esos fondos. Sin embargo, en unos días se agotará la instancia mencionada, y desde el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, plantearon que esperan una respuesta para determinar cómo seguir.

El reclamo en estos días va a agotar la vía administrativa. Por lo que, dependiendo de lo que diga el Ministerio de Economía, será el camino a tomar. Vamos a esperar“, aseguró el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar.

Del total de la deuda, 8.200 millones de pesos corresponden al FONID; 6.300 millones de pesos a la Cláusula de Garantía del Salario Mínimo; y 4.000 millones de pesos son por el mantenimiento de los edificios escolares. En total, 18.500 millones de pesos.

En cuanto a los fondos nacionales que se mantienen en la provincia, García Zalazar señaló que los mismos tienen que ver con alimentación, inversión en libros y educación técnica.

Llega el 7% de alimentación; el 30% de lo que Mendoza invierte en libros, que este año ampliará su cobertura; y lo que tiene que ver con educación técnica. El resto de los fondos que están incluidos en la Ley de Financiamiento Educativo están suspendidos. Aún no se sabe si de manera definitiva“, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *