Si bien mayo era el mes marcado en el calendario, las concesionarias y los registros no han recibido novedades sobre el problema que aqueja a los mendocinos que compraron un auto 0 km.

Mientras que las ventas de autos siguen marcando cifras récord en todo el país, el conflicto de las chapas patente sigue sin tener una solución y preocupa la extensión del problema en el tiempo. En paralelo, se normalizó la entrega de cédulas verdes luego de una comunicación oficial del Gobierno.

Si bien durante abril de 2025 se “patentaron” 54.001 unidades, lo que significó un crecimiento histórico en un mes y un acumulado de 216.458 unidades en lo que va del 2025, el conflicto de las chapas patente sigue latente en todo el país y los plazos para la normalización del problema se sigue estirando.

Desde las concesionarias indicaron a El Sol que no han recibido novedades pese a la promesa que llegó de Nación en la que se manifestaba que en mayo iba a comenzar el proceso de regularización del tema. Es más, por detrás, también los encargados de los registros de Mendoza ya hablan de que durante este mes no van a llegar las chapas, y que directamente tendrán que esperar hasta junio, por lo menos, para poder ver resultados concretos.

En marzo se había habilitado un máximo de dos lotes con 26 chapas patente cada uno que llegaban a los registros, por lo tanto solamente había 52 en cada seccional. Desde hace un mes comenzaron a llegar cuatro lotes y la promesa es que desde junio comiencen a llegar “todas las chapas necesarias a cada registro“, respondieron a nivel nacional ante la consulta de este medio. Mientras tanto, los autos seguirán circulando con la patente de papel y letras rojas pegada en el vidrio, algo que en Mendoza está autorizado y no pondrán multas en caso de ser detenidos en un control policial.

A pesar del inconveniente, en los últimos días el sector recibió una buena noticia respecto a otro de los temas que más aquejaba a la hora de adquirir un 0km y se trata de la entrega de cédulas verdes. Desde el Gobierno emitieron una circular dirigida a los encargados de los registros del automotor y a los interventores de los mismos en la que notificaron de manera oficial que ya comenzó el proceso de provisión del elemento registral de la Cédula de Identificación del Automotor.

De esta forma, cada registro seccional deberá emitir, sin cobrarle a los usuarios, todas las cédulas verdes que habían quedado pendiente y estiman que los próximos días serán clave para poder normalizar la situación en todo el país.

Las cifras opacadas por un conflicto nacional

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante abril de 2025 ascendió a 54.001 unidades, lo que representa un crecimiento del 63,9% interanual, ya que en abril de 2024 se habían registrado 32.941unidades. Si la comparación es contra marzo, se observa una suba del 11,6% ya que en ese pasado mes se habían registrado 48.375 unidades.

De esta forma, en los cuatro meses acumulados del año se patentaron 216.458 unidades, esto es un 83,9% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 117.722 vehículos.

En simultáneo, en las calles se percibe un incremento en la cantidad de autos que van sin chapa patente; tema que siguen lamentando en las concesionarias a nivel provincial y nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *