“Los acompañaremos para su último viaje”, indicó un comunicado a nombre de Yarden Bibas, el viudo de la mujer.

Shriri Bibasy sus dos hijos, Ariel y Kfir, símbolos en Israel de la tragedia de los rehenes del 7 de octubre, serán enterrados el miércoles. La noticia fue anunciada por su familia, que pidió a los israelíes que les brinden homenaje en una caravana fúnebre.
“Este miércoles nosotros acompañaremos a Shiri, Kfir y Ariel para su último viaje”, indicó un comunicado publicado a nombre de Yarden Bibas, padre de familia ahora viudo, y de su cuñada, Dana Siton Silberman.
Al mismo tiempo, precisaron que los funerales estarán reservados a los miembros de la familia y amigos cercanos con el fin de posibilitar una despedida “personal e íntima”.
Sin embargo, debido a las muestras de apoyo recibidas “de todo Israel y el mundo entero”, el itinerario “de la procesión fúnebre será público para quienes quieran acompañar a nuestros seres queridos”, añadió el escrito.

Qué pasó con la familia Bibas
Shiri, Ariel y Kfir Bibas fueron secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023, día en el que el grupo terrorista atacó a Israel, en un acto que causó al menos 1200 muertos y en el que se estima fueron secuestradas 240 personas. La mujer y los chicos fueron raptados junto con el papá de la familia, Yarden Bibas.
Ese día, el 7 de octubre de 2023, Yarden fue separado de la familia y logró comunicarse con su hermana Ofri a través de mensajes. En ellos, describió parte de la situación en el kibbutz de Nir Oz, de donde fueron raptados. Se estima que en ese lugar vivían 400 personas. De ese número, al menos 180 fueron asesinadas o secuestradas.