Así lo comunicó este jueves mediante el Boletín Oficial. La suba llega tras no alcanzar un acuerdo con las entidades gremiales.

El gobernador Alfredo Cornejo firmó el decreto N°1612 mediante el cual dispuso un aumento salarial para los Licenciados en Enfermería de Mendoza, tras el fracaso de las negociaciones paritarias específicas para ese sector.
La medida se oficializó este jueves 29 de julio en el Boletín Oficial, y establece incrementos progresivos que se aplicarán durante el segundo semestre del año.
De acuerdo con el texto del decreto, el Gobierno resolvió avanzar unilateralmente luego de que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazara la propuesta y de que AMPROS, el gremio que también representa a los profesionales de la salud, no se presentara a la audiencia convocada.
Entre los puntos centrales de la disposición, se elimina el ítem 3422 (Adicional Decreto 2585/2007) a partir del 1° de julio, y su monto se incorpora al sueldo básico de los licenciados. Además, se aplicarán aumentos del 4% en julio, 3% en septiembre y otro 3% en noviembre.

El decreto también modifica el porcentaje del ítem 3216 (Suplemento Especialidad Profesional Salud), que pasará del 80% al 84% desde agosto y del 84% al 88% a partir de octubre. Con estos cambios, el Ejecutivo considera concluida la discusión salarial del sector para este año.
Desde el Gobierno destacaron que la propuesta representa “el máximo esfuerzo” posible en el marco del actual contexto fiscal y de recaudación, y que la medida busca preservar el carácter alimentario del salario de los agentes públicos, en línea con el principio protectorio del trabajador.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas fue autorizado a realizar los ajustes presupuestarios necesarios para cumplir con las nuevas obligaciones, que serán financiadas con recursos provinciales.
Con esta decisión, el Gobierno cierra una etapa de la negociación paritaria 2025 que quedó trunca, mientras se mantienen en pie los acuerdos alcanzados con otros sectores de la administración pública.
