CEDI Consulting prestará soporte al Datacenter de Mendoza por tres años. El proceso fue legal pero reaviva cuestionamientos por la baja participación en licitaciones públicas.

El Gobierno de Mendoza destinará más de $370 millones para asegurar el funcionamiento de su Datacenter, el centro digital que almacena y gestiona la información clave del Estado provincial.
La empresa adjudicada para brindar soporte técnico durante los próximos tres años es CEDI Consulting S.R.L., que cobrará 349.429 dólares, equivalentes a $374,5 millones al tipo de cambio oficial del 26 de marzo de 2025. La contratación quedó formalizada a través del Decreto 1386, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
La firma fue la única oferente admitida en la licitación. A pesar de que se le pidió una mejora en su propuesta, mantuvo los valores originales, que fueron considerados “convenientes y técnicamente satisfactorios”.
El contrato incluye dos componentes principales:
- Soporte de hardware DELL con asistencia técnica en sitio (ProSupport NBD ONSITE), por US$242.835.
- Mantenimiento de licencias de software como Red Hat Enterprise Linux y Microsoft Windows Server, por US$106.594.
El pago se realizará por adelantado y en una sola cuota, una modalidad excepcional pero prevista en la Ley Provincial de Contrataciones. Para eso, la empresa deberá presentar una garantía por el monto total adjudicado.
El objetivo de esta inversión es garantizar la estabilidad, seguridad y continuidad de los sistemas digitales que gestionan trámites, bases de datos y servicios esenciales de la administración pública.
Además, el decreto autoriza la reasignación de más de $11 millones de otra partida presupuestaria para completar el pago del contrato.
Aunque se trató de una licitación pública, solo una empresa fue admitida, lo que reactivó el debate sobre la escasa competencia en ciertas contrataciones estatales. Sin embargo, el procedimiento fue avalado por la Fiscalía de Estado y por las áreas legales del Ministerio de Gobierno.