A través de una resolución del Enacom, se eliminaron las regulaciones que establecían límites a las tarifas de estos servicios.

Sin topes. Liberan tarifas de internet, telefonía y televisión por cable. Foto: argentina.gob.ar
Sin topes. Liberan tarifas de internet, telefonía y televisión por cable. Foto: argentina.gob.ar

La etapa de liberalización de precios sumó un nuevo capítulo este jueves. Los interventores del Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) decidieron suprimir los topes para la fijación de tarifas por parte de las empresas prestadoras de servicios de internet, telefonía y televisión por cable.

A menos de un mes de que finalice su intervención, el Enacom resolvió este jueves liberar los precios de la telefonía, de internet y de la televisión por cable a través de la resolución 13/2024. La decisión se argumenta en que el esquema regulatorio previo afrontaba limitaciones en su aplicación, debido a las numerosas presentaciones judiciales por parte de las compañías prestadoras.

Un paso previo en este sentido había sido dado en abril, cuando se había derogado el decreto del año 2020 que declaraba a las tecnologías de la información y la comunicación y a las telecomunicaciones como servicios públicos esenciales. El mismo establecía que los precios eran regulados por el Enacom.

La reciente medida tiene por objetivo «salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia y la libre fijación de los precios de los servicios prestados«, según se indica en los considerandos de la norma.


Tarifas de internet, telefonía y cable sin topes


La entidad deja sin efectos las restricciones a la fijación de precios por parte de los licenciatarios, que limitaban los aumentos mensuales a un rango que iba del 5% al 10%. Las empresas ya no tendrán topes para establecer las tarifas por la prestación de sus servicios.

Las normas que quedaron derogadas tras el dictado de la resolución 13/2024 son las siguientes:
– Resolución Enacom N° 1.466/2020,
– Resolución Enacom N° 27/2021 (ratificada por resolución Enacom N° 170/2021),
– Resolución Enacom N° 28/2021 (ratificada por resolución Enacom N° 163/2021),
– Resolución Enacom N° 203/2021, N° 204/2021 (ratificada por resolución Enacom N° 588/2021)
– Resolución Enacom N° 862/2021, N° 2.187/2021 (ratificada por resolución Enacom N° 275/2022)
– Resolución Enacom N° 725/2022 (ratificada por resolución Enacom N° 1.174/2022)
– Resolución Enacom Nº 1.754/2022, N° 2.393/2022, N° 2.494/2022 (ratificada por resolución Enacom N° 409/2023),
– Resolución Enacom N° 557/2023
– Resolución Enacom N° 323/2021


Quién estableció la liberación de precios


La resolución lleva la firma de los interventores del Enacom. Ellos son Juan Martín Ozores, consultor y exempleado de Movistar, Patricia Zulema Roldán, abogada con 30 años de carrera en organismos estatales, y Alejandro Fabio Pereyra, exdirector del Enacom en la gestión del presidente Mauricio Macri, según consigna Ámbito.

La intervención del organismo fue oficializada el 26 de enero de 2024, en el ámbito de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *