Mediante un proyecto de ley se busca prevenir el acoso escolar, imponiendo sanciones a los padres de niños o adolescentes que cometan actos de bullying

Tadeo García Zalazar ppropuso modificar el Código de Contravenciones e incluir sanciones para prevenir el bullying.

Tadeo García Zalazar ppropuso modificar el Código de Contravenciones e incluir sanciones para prevenir el bullying.

Tadeo García Zalazar, ministro de Educación y responsable de la Dirección General de Escuelas (DGE), propuso establecer la responsabilidad parental por acoso escolar (bullying) incorporando sanciones al articulado del Código de Contravenciones.

Específicamente, mediante un proyecto de ley que presentó este lunes en la Legislatura provincial, busca modificar el título de “Contravenciones contra la moralidad, buenas costumbres, solidaridad y educación” y sumar sanciones como trabajo comunitario o multa para los padres de los alumnos que cometan bullying.

Las multas por responsabilidad parental van, según el texto de la iniciativa, de 500 a 5.000 UF, lo que actualmente equivale a valores que oscilan entre los $210.000 y los $2.100.000.

La DGE busca que se sancione con multa a los padres de niños que cometen bullying.

La DGE busca que se sancione con multa a los padres de niños que cometen bullying.

Bullying, padres y escuela

El acoso escolar o bullying es descrito en el proyecto del Ministerio de Educación como una problemática social grave con consecuencias devastadoras, tanto psicológicas como físicas, para las víctimas.

El Gobierno considera que, si bien las escuelas tienen un papel fundamental en la prevención, la responsabilidad principal de educar y supervisar a los hijos es de los padres o tutores.

El proyecto establece sanciones, pero sus principales objetivos son educar, prevenir y concientizar.

El proyecto incorpora el artículo 100 bis sobre responsabilidad parental: “Se considerará una contravención la omisión del deber de vigilancia y cuidado por parte de los padres, tutores o cualquier persona que ejerza la responsabilidad parental, cuando un niño o adolescente a su cargo cometa actos de acoso escolar (bullying) que causen daño físico, psicológico o emocional a otro menor en el ámbito educativo o social”.

También incorpora el artículo 100 ter, sobre la aplicación de un nuevo protocolo para las autoridades escolares, necesario antes de remitir el caso a un juzgado contravencional.

Tadeo García Zalazar presentó este lunes un proyecto de ley para prevenir y sancionar el bullying.

Tadeo García Zalazar presentó este lunes un proyecto de ley para prevenir y sancionar el bullying.

Ya en esta instancia, es cuando podrían aplicarse sanciones a los padres o tutores que, notificados del acoso de su hijo, “no adoptan las medidas de supervisión necesarias”.

En este caso, según el artículo 100 quarter que incorpora el proyecto al Código Contravencional, “la sanción consistirá en trabajo comunitario por un período de cinco a cincuenta días”. Aunque, según la gravedad, “el juez también podrá aplicar una multa de 500 UF a 5000 UF”.

La UF hoy en Mendoza tiene un valor de $420; por lo que las sanciones de multa irían de $210.000 a más de $2 millones.

El proyecto suma un agravante para casos de reincidencia: “Si el menor reincide en actos de acoso escolar, el juez podrá duplicar la sanción de trabajo comunitario o la multa. Además, podrá disponer la obligatoriedad de asistir a talleres de parentalidad o terapia familiar”.

Los fondos recaudados por la imposición de multas se destinarán a un fondo provincial para la Prevención y Asistencia de víctimas de acoso escolar (bullying), gestionado por la DGE, reza el proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *