Un innovador dispositivo desarrollado por exingenieros de la NASA logra extinguir llamas a distancia mediante pulsos de infrasonido, sin afectar la audición

El sistema utiliza vibraciones acústicasEl sistema utiliza vibraciones acústicas para interrumpir la combustión y no deja residuos tras su uso. (Foto: Sonic Fire Tech)

El desarrollo de una tecnología capaz de extinguir incendios mediante infrasonidos marca un gran avance en la búsqueda de soluciones sostenibles y seguras para el control del fuego y múltiples emergencias.

La startup Sonic Fire Tech, con sede en Estados Unidos, ha presentado un sistema que utiliza ondas sonoras imperceptibles para el oído humano, eliminando la necesidad de agua o productos químicos y evitando cualquier impacto en la salud auditiva.

Cómo opera esta tecnología capaz de apagar el fuego con sonido

La propuesta de la compañía se basa en la generación de vibraciones acústicas que alteran el flujo de oxígeno alrededor de las llamas, interrumpiendo así el proceso de combustión. Este método permite apagar el fuego sin dejar residuos y sin producir ruido audible, lo que representa una gran ventaja frente a los extintores tradicionales.

Es una alternativa a métodosEs una alternativa a métodos tradicionales con sustancias químicas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, el bajo consumo eléctrico del sistema, alrededor de 500 vatios de potencia, lo convierte en una opción sobre todo atractiva para zonas rurales o áreas con alto riesgo de incendios forestales.

El mecanismo central del dispositivo consiste en un pistón mecánico, de dimensiones superiores a las de un motor de auto convencional, que es accionado por un motor eléctrico. Este conjunto genera pulsos de infrasonido de aproximadamente 20 Hz, los cuales se propagan de manera silenciosa y efectiva.

Qué se necesitó para desarrollar este invento tecnológico

Geoff Bruder, director ejecutivo de la compañía y exingeniero de la NASA, explicó a TechCrunch que el desarrollo requirió abandonar el concepto tradicional de altavoz y diseñar el sistema desde cero. Según detalló, el dispositivo ha logrado extinguir llamas a más de siete metros de distancia.El dispositivo, accionado por unEl dispositivo, accionado por un motor eléctrico, genera pulsos de infrasonido de 20 Hz que apagan el fuego a más de siete metros. (Foto: Sonic Fire Tech)

Aunque la idea de utilizar sonido para combatir incendios no es reciente, los avances previos presentaban limitaciones importantes. En 2012, DARPA demostró la viabilidad de apagar el fuego con ondas sonoras, y en 2015, dos estudiantes universitarios construyeron un extintor basado en un subwoofer de 10 pulgadas.

Sin embargo, ninguno de estos sistemas resultaba seguro para el oído humano, lo que restringía su aplicación práctica. La innovación de Sonic Fire Tech radica precisamente en la utilización de infrasonidos, que no afectan la audición de las personas.

En qué ambientes se puede utilizar esta tecnología contra incendios

El sistema puede integrarse enEl sistema puede integrarse en tejados y estructuras domésticas, activándose automáticamente ante la detección de fuego. (Foto: Sonic Fire Tech)

El sistema desarrollado por la empresa está diseñado para integrarse en tejados y otras estructuras domésticas. Mediante conductos acústicos, distribuye las ondas sonoras hacia áreas vulnerables, como canaletas y aleros.

Cuando los sensores detectan la presencia de fuego, el sistema se activa de forma automática y dirige las ondas hacia los puntos de riesgo, todo ello sin requerir una fuente de agua constante ni generar ruido perceptible.

Entre las ventajas adicionales del sistema se encuentra la posibilidad de incorporar baterías de respaldo para garantizar su funcionamiento durante cortes eléctricos.El impacto económico de estosEl impacto económico de estos incidentes supera los cientos de miles de millones de dólares anuales a nivel global. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La compañía estima que el coste de instalación equivale aproximadamente al 2% del valor de la vivienda. Además, ha establecido acuerdos de colaboración para evaluar la eficacia del sistema en condiciones reales.

Cuál es el impacto económico de un incendio a nivel social

El impacto económico de los incendios es considerable, con pérdidas anuales estimadas en cientos de miles de millones de dólares a nivel global. A esto se le suma los riesgos para la integridad de los hogares o puestos de trabajo que en varias ocasiones pueden no estar preparados ante una emergencia.

Asimismo, países con cambios de temperatura drásticos se encuentran muy expuestos a este tipo de desastres, lo que motivó a Michael Thomas y Geoff Bruder a perfeccionar la tecnología existente. La empresa ha conseguido recaudar más de 3,5 millones de dólares en financiación, con el respaldo de firmas como Khosla Ventures y Third Sphere.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *