El convenio con el Gobierno Nacional prevé la realización de obras para agilizar y optimizar el Paso Cristo Redentor.

El Paso Cristo Redentor será modernizado tras oficializarse acuerdo entre el Gobierno de Mendoza y la Nación.Foto: Yemel Fil
El Gobierno de Mendoza oficializó el acuerdo con la Nación para realizar obras de infraestructura en el Paso Cristo Redentor. A través del Decreto 1443, publicado este lunes en el Boletín Oficial, se aprobó el convenio firmado en febrero pasado con el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán.
El trato se contextualiza en el Decreto 70/23 que declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, administrativa y social, entre otras áreas. El texto de la norma señala que “las partes consideran conveniente trabajar en forma conjunta a los fines de adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que el país padece, compartiendo esfuerzos y recursos para alcanzar dicho objetivo”.
El objetivo del acuerdo firmado entre el gobernador Alfredo Cornejo y Catalán es “coordinar acciones de cooperación y colaboración” para “la planificación, ejecución y supervisión de trabajos destinados a la reparación, mantenimiento y mejora de la infraestructura del Sistema Integrado Cristo Redentor”.
El convenio, firmado el pasado 21 de febrero, establece que el Gobierno Nacional delega en la Provincia de Mendoza la administración y ejecución de determinadas obras públicas, garantizando el financiamiento necesario para su concreción.
Con esto, buscarán garantizar la eficiencia en la circulación de personas, vehículos y cargas, “contribuyendo al desarrollo sostenible y a la integración nacional e internacional”, dice el Decreto que lleva la firma del mandatario y de Natalio Mema, ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial.
El convenio firmado entre el Gobierno de Mendoza y la Nación
- Aportes y responsabilidades: la Nación aportará recursos técnicos, administrativos y financieros, mientras que el Gobierno de Mendoza asumirá la gestión operativa de las obras.
- Convenios específicos: se suscribirán acuerdos adicionales para definir los alcances, responsabilidades, cronogramas y financiamiento de cada proyecto.
- Supervisión y control: ambas partes designarán representantes encargados del seguimiento y supervisión de las obras.
- Resolución de controversias: cualquier diferencia en la interpretación o ejecución del convenio será resuelta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, garantizando transparencia y seguridad jurídica en su implementación.
“Las partes se comprometen a adoptar, dentro de sus respectivas competencias, todas las medidas necesarias para facilitar la implementación y cumplimiento de las acciones previstas en el presente acuerdo. Esto incluye la provisión de recursos técnicos, administrativos y financieros por parte de la Nación, y la gestión operativa y administrativa por parte de la Provincia“, se explica en el Decreto.