El precio de los huevos alcanzó en febrero valores históricos en países como estados unidos a causa de la gripe aviar.
Gallinas, en una imagen de archivo.Getty Images

El Ministerio prohíbe la cría de aves de corral al aire libre, o darles agua, tras el sacrificio de casi dos millones y medio de gallinas en los últimos meses. 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación refuerza desde este lunes su lucha para frenar el avance de la gripe aviar, tras más de dos millones de aves de granja sacrificadas en los últimos meses. Lo hará con la implementación de nuevas medidas como el confinamiento de las aves de corral en 1.199 municipios ubicados en zonas de especial riesgo.

En el conjunto de España las zonas consideradas de especial riesgo son las siguientes localidades: Aragón (128), Canarias (1), Cantabria (31), Castilla y León (250), Castilla-La Mancha (18), Cataluña (224), Comunidad de Madrid (16), Comunidad Valenciana (138), Extremadura (99), Galicia (40), Islas Baleares (14), La Rioja (6), Navarra (12), País Vasco (6), Principado de Asturias (8), Región de Murcia (11), Ceuta y Melilla.

El Departamento que lidera Luis Planas, de acuerdo con las comunidades autónomas, ha activado así la totalidad de las medidas de protección frente a la influenza aviar que contempla la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio. Unas prohibiciones y obligaciones en las zonas de especial riesgo y de especial vigilancia que incluyen la prohibición de utilizar pájaros de los órdenes anseriformes y charadriformes como señuelo o la de criar patos y gansos con otras aves de corral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *